馃槺 Los OR脥GENES del NAZISMO

馃槺 Los OR脥GENES del NAZISMO

Breve Resumen

El video explica los or铆genes del nazismo en Alemania, desde la inestable Rep煤blica de Weimar hasta el ascenso de Hitler al poder. Se examinan las causas de la ca铆da de la Rep煤blica de Weimar, la ideolog铆a nazi y c贸mo la crisis econ贸mica y el apoyo de ciertos sectores de la sociedad impulsaron a Hitler a la canciller铆a.

  • La Rep煤blica de Weimar enfrent贸 oposici贸n tanto de la extrema izquierda como de la derecha conservadora.
  • La ideolog铆a nazi combinaba elementos del fascismo con el racismo y la teor铆a del espacio vital.
  • La crisis econ贸mica de 1929 y el temor al comunismo facilitaron el ascenso de Hitler al poder.

La D茅bil Rep煤blica de Weimar

Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, se estableci贸 un gobierno provisional que se enfrent贸 a la revuelta espartaquista, liderada por Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo, que buscaba establecer un r茅gimen comunista en 1919. Tras el fracaso de esta revoluci贸n, se celebraron elecciones para una asamblea constituyente que aprob贸 en Weimar una constituci贸n que convirti贸 a Alemania en una rep煤blica democr谩tica. El partido socialdem贸crata ten铆a mayor铆a en el parlamento y controlaba el gobierno, pero la nueva democracia enfrent贸 la oposici贸n de grupos pol铆ticos extremistas: la extrema izquierda consideraba el r茅gimen demasiado moderado, mientras que los conservadores lo acusaban de traicionar a Alemania al aceptar el Tratado de Versalles.

Hitler y el Partido Nazi

En 1919, Adolf Hitler se uni贸 al DAP, que luego se transform贸 en el Partido Nacionalsocialista Obrero Alem谩n (NSDAP), o Partido Nazi. Hitler remodel贸 el partido y cre贸 las Secciones de Asalto (SA) como un cuerpo paramilitar para mantener el orden en los actos del partido. En 1923, Hitler lider贸 un golpe de estado fallido conocido como el "Putsch de M煤nich", tras lo cual fue encarcelado. Durante su tiempo en prisi贸n, escribi贸 "Mi Lucha" (Mein Kampf), donde plasm贸 los principios b谩sicos del nazismo. Este ideario incorporaba elementos del fascismo, como el rechazo a la democracia, el culto al l铆der (F眉hrer), la primac铆a del Estado, la exaltaci贸n de la violencia y la importancia de los s铆mbolos y desfiles. Adem谩s, inclu铆a rasgos propios como el racismo, manifestado en el antisemitismo (odio a los jud铆os, a quienes se culpaba de los males de Alemania), la defensa de la superioridad de la raza aria (a la que pertenec铆an los alemanes) y la teor铆a del espacio vital (Lebensraum), que justificaba la expansi贸n territorial para el pueblo alem谩n.

El Ascenso al Poder de Hitler

La dif铆cil situaci贸n econ贸mica de Alemania en los a帽os 20, marcada por la hiperinflaci贸n debido a la emisi贸n de moneda para pagar las reparaciones de guerra, aument贸 la tensi贸n social y empobreci贸 a la clase media. Aunque en 1924 un nuevo gobierno logr贸 mejorar la econom铆a y Paul von Hindenburg fue elegido presidente en 1925, la crisis de 1929 golpe贸 duramente a Alemania, provocando un aumento del paro y el empobrecimiento de los obreros debido a las pol铆ticas de austeridad. En este contexto, tanto obreros como clases medias comenzaron a apoyar a los partidos comunista y nazi, respectivamente. Los industriales y financieros, temerosos de una revoluci贸n comunista, respaldaron al partido nazi, al que consideraban capaz de restablecer el orden y proteger sus intereses. En las elecciones de noviembre de 1932, socialistas y nazis fueron los partidos m谩s votados, pero ninguno obtuvo la mayor铆a absoluta. Finalmente, presionado por empresarios y conservadores, Hindenburg nombr贸 a Hitler canciller en enero de 1933.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead