Lo más importante que el arte hace en la vida de los niños | Sergio Alfonso | TEDxTecate

Lo más importante que el arte hace en la vida de los niños | Sergio Alfonso | TEDxTecate

Breve Resumen

El orador argumenta que la educación artística es fundamental para el desarrollo de personas integrales y sociedades mejores. Contrario a la creencia común, el valor del arte en la educación no reside en la formación de artistas, sino en el fomento de habilidades ciudadanas, la valoración de la diversidad, el respeto a la igualdad de género y el desarrollo equilibrado de los individuos. A través de la historia de Jorge y Rigo, dos jóvenes con autismo, se demuestra cómo el arte puede transformar vidas, promoviendo la autonomía, la felicidad y la capacidad de alcanzar metas.

  • La educación artística no solo debe enfocarse en la técnica, sino en el desarrollo integral del individuo.
  • El arte tiene un impacto positivo en el rendimiento académico, la autoestima y las habilidades sociales.
  • La experiencia de Jorge y Rigo ilustra cómo el arte puede transformar vidas, promoviendo la autonomía y la felicidad.

Introducción: El Arte Más Allá del Arte

El orador, con 30 años de experiencia en educación artística, plantea que el valor más importante del arte en la vida de los jóvenes no está relacionado directamente con el arte en sí. Haciendo referencia a Platón y su obra "La República", se destaca la idea de que la educación musical y artística no busca formar músicos o artistas, sino personas de bien. Platón creía que la base de la educación debía ser el arte, ya que las obras bellas producen almas bellas. Esta idea, aunque antigua, ha sido ignorada en gran medida a lo largo del tiempo.

Educación Por el Arte vs. Educación En el Arte

El orador menciona a Ever, quien en 1943 publicó "Educación por el Arte", desarrollando la idea de Platón y argumentando que el arte es la base de toda técnica educativa eficaz. Se distingue entre "educación en el arte" y "educación por el arte", donde la segunda busca formar mejores personas y ciudadanos, no solo artistas. Se plantea la pregunta de si el sistema educativo actual está aprovechando el potencial del arte para desarrollar habilidades que trascienden lo artístico. La UNESCO respalda esta visión, destacando el potencial de la educación artística para desarrollar habilidades ciudadanas, valorar la diversidad y promover la igualdad de género.

Evidencia Científica del Impacto del Arte

En las últimas décadas, diversas investigaciones han buscado evidenciar la correlación entre la práctica artística y resultados positivos en niños y jóvenes, como la mejora del rendimiento académico, la autoestima y el coeficiente intelectual. Se mencionan dos libros clave: "El factor Wow: el papel de las artes en la educación" de Ann vanford y "La influencia de la educación artística" publicado por la OCDE en 2014. Vanford, basándose en una amplia encuesta de la UNESCO, muestra que los programas artísticos de calidad se reflejan en una mejora del desempeño académico general, ya que los alumnos desarrollan habilidades como el trabajo en grupo, la generosidad, la curiosidad intelectual, la imaginación y el pensamiento crítico. Además, los estudiantes que practican actividades artísticas suelen ser más sensibles y comprometidos con sus comunidades, con efectos positivos en su salud.

Historias de Transformación: Jorge y Rigo

Se presenta la historia de Jorge y Rigo, dos jóvenes con trastorno del espectro autista que participaron en un taller inclusivo de arte. A pesar de las dificultades iniciales para captar su atención y lograr que siguieran las indicaciones, lograron avances significativos. Hoy, Jorge y Rigo pueden trabajar en una pintura durante 6 horas seguidas, demostrando una concentración y un apasionamiento notables. Jorge se comunica, se emociona, cumple con sus tareas y convive con su familia, demostrando cómo el arte le ha permitido ganar autonomía y felicidad. Sus madres coinciden en que el impacto más importante del arte en sus vidas es verlos felices, autónomos y seguros de sí mismos, capaces de proponerse objetivos y cumplirlos, y de expresar sus emociones a través de la pintura.

Conclusión: La Felicidad y la Autonomía a Través del Arte

El orador concluye preguntando si hay algo más importante que formar niños y jóvenes felices, autónomos y seguros de sí mismos. La historia de Jorge y Rigo demuestra el poder transformador del arte para lograr este objetivo.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead