Resumen Breve
Este video explora tres declaraciones esotéricas secretas de Jesús a María Magdalena, encontradas en el Evangelio de María. Se enfoca en la verdadera morada del "hijo del hombre", el rechazo de Jesús a las leyes opresivas y una perspectiva controversial sobre el pecado como alteración de la verdad divina, no como un concepto inherente. El video sugiere que el amor y el conocimiento son claves para la liberación del sufrimiento y la manipulación religiosa.
- Jesús revela que el "hijo del hombre" reside dentro de cada individuo.
- Jesús rechaza las leyes impuestas y aboga por el amor al prójimo.
- El pecado se redefine como la alteración de la verdad divina, no como un acto inherente.
Introducción [0:01]
El video comienza con una escena bíblica de Jesús visitando a Marta y María, destacando la elección de María de escuchar a Jesús en lugar de dedicarse a las tareas domésticas. Se introduce a María Magdalena como la receptora de revelaciones esotéricas de Jesús, transmitidas en privado, lo cual sorprende a los discípulos varones. El video se basa en el Evangelio de María, uno de los textos encontrados en el códice gnóstico de Berlín, para explorar estas enseñanzas secretas.
Primera Declaración: Dónde Habita el Hijo del Hombre [2:33]
Jesús se identifica como el "hijo del hombre", siendo completamente divino y humano. Respondiendo a la pregunta sobre dónde habita el hijo del hombre, Jesús dice que el hijo del hombre está dentro de cada uno. Aquellos que lo busquen dentro de sí mismos lo encontrarán.
Segunda Declaración: Rechazo a las Leyes Impuestas [3:08]
Jesús rechaza la imposición de leyes por parte de los hombres como si provinieran de Dios. En el Evangelio de María, Jesús confirma su rechazo a las leyes que son una carga difícil de llevar para el hombre y dice que no se deben establecer reglas más allá de lo que él ordena, ni darse ninguna ley como si fueran legisladores, a menos que se vean obligados a ello. Sus discípulos, acostumbrados a las leyes del Antiguo Testamento, se apesadumbraron y lloraban, preguntándose cómo predicarían el evangelio del reino del hijo del hombre si no le hicieron caso a él. María los anima, afirmando que la gracia de Jesús estará con ellos y los protegerá.
Tercera Declaración: ¿Realmente Existe el Pecado? [4:59]
Jesús responde a la pregunta sobre el pecado en el mundo afirmando que "no hay pecado", sino que "pecáis cuando hacéis las cosas que son de la misma naturaleza del adulterio que es llamado pecado". Explica que todas las naturalezas y criaturas existen unas en otras y volverán a sus raíces. El "adulterio" se entiende como alterar o falsear el sentido auténtico de una cosa o la verdad de un asunto. Jesús sugiere que el pecado no es el pecado original tradicionalmente considerado, sino la alteración de la verdad de Dios, como ocurrió en el huerto del Edén.
Implicaciones de la Declaración sobre el Pecado [7:30]
El video explora la idea de que el concepto tradicional del pecado podría ser una manipulación de las religiones basadas en el Antiguo Testamento, utilizada como una estrategia de dominación. Se critica la figura de un dios que culpa y maldice, pero también perdona, manteniendo a la humanidad en la esclavitud. Se sugiere que juzgar y condenar a otros refleja algo oculto en uno mismo. Jesús busca liberar a la humanidad a través del conocimiento de lo que verdaderamente es pecado: la ignorancia.
El Amor como Liberación [9:30]
El video concluye que el amor es la clave para evitar pecar por ignorancia y adulterar la verdad de Dios, ya que Dios es amor en esencia. Se citan pasajes del Evangelio de Felipe y de los Esenios que describen las cualidades del amor: no se apropia de nada, es eterno, paciente, amable, no es envidioso ni egoísta, y lo defiende todo. El amor es lo que libra de falsear la esencia de la verdad de Dios.