La virgen de Cotoca - Realidad Perdida

La virgen de Cotoca - Realidad Perdida

Breve Resumen

El video explora la rica cultura y leyendas de Santa Cruz, Bolivia, destacando la devoción a la Virgen de Cotoca. Se discuten los orígenes de la palabra "camba", la historia de la Virgen de Cotoca, incluyendo leyendas sobre su aparición y milagros atribuidos.

  • Orígenes de la palabra "camba" y su significado.
  • Leyendas sobre la aparición de la Virgen de Cotoca y su importancia para Santa Cruz.
  • Milagros atribuidos a la Virgen, incluyendo su regreso a Cotoca y la provisión de lluvia.

Introducción a Santa Cruz [0:05]

El programa celebra a Santa Cruz, destacando su importancia económica y su rica cultura, a pesar de haber sido afectada por la pandemia e incendios. Se resalta la hospitalidad cruceña y el orgullo de su identidad camba. La palabra "camba" tiene dos teorías de origen: una guaraní que la asocia con "negro" y otra del idioma chiquitano que significa "amigo", siendo esta última la más aceptada.

La Virgen de Cotoca: Orígenes e Historia [2:19]

La Virgen de Cotoca, patrona de Santa Cruz, reside en la provincia de Ibañez. Su imagen en el altar mayor tiene orígenes inciertos, posiblemente indoamericanos o españoles. La leyenda cuenta que la imagen tiene una tez blanca con toques cobrizos y mejillas rosadas, y sus ojos transmiten ternura. Una vez al año, la Virgen recorre 22 km hasta Santa Cruz, una celebración llena de fervor religioso.

La Leyenda del Origen de la Virgen [5:07]

En el siglo XVIII, durante la época de los terratenientes, un hacendado cruel llamado Daniel Cortés de Miranda castigaba severamente a sus sirvientes y esclavos. Dos hermanos, Juan y Lázaro Barroso, fueron brutalmente azotados por orden de Cortés. Su madre, Elvira, maldijo al hacendado, quien luego fue encontrado asesinado. Los Barroso huyeron y, en el monte, encontraron un tronco que, al ser partido, reveló la imagen de la Virgen de Cotoca.

El Primer Milagro y la Devoción [10:52]

Los Barroso pidieron a la Virgen que se esclareciera su situación. Regresaron a la hacienda con la imagen y descubrieron que el verdadero asesino de Cortés había confesado. Este evento se considera el primer milagro de la Virgen de Cotoca. Elvira Barroso se convirtió en la primera cuidadora de la Virgen, y sus hijos, en sacristanes. La fe en la Virgen creció, consolidándola como la patrona de Santa Cruz.

Milagros Adicionales de la Virgen de Cotoca [14:35]

Se relatan dos milagros adicionales. En un Cabildo diocesano, se decidió trasladar la Virgen a Santa Cruz, pero ella desapareció y fue encontrada en su templo original en Cotoca, con arena y rocío en sus pies, sugiriendo que regresó caminando. Otro milagro ocurrió cuando, tras una sequía, los pobladores llevaron a la Virgen en procesión y la lluvia siguió a la procesión, cayendo sobre toda la región solo después de que la Virgen fue depositada en su altar.

Paralelismos con Otras Vírgenes y la Virgen de Urcupiña [18:47]

Se establece un paralelismo entre la Virgen de Cotoca y otras advocaciones de la Virgen María, como las de Fátima, Guadalupe y Urcupiña, destacando los milagros y apariciones en diferentes lugares. Se menciona brevemente la leyenda de la Virgen de Urcupiña en Cochabamba, donde una pastora se encontraba con una señora y un niño en el cerro, similar a la historia de Fátima.

Watch the Video

Date: 9/13/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead