La trampa de la biblia, Venta de fe del nuevo pacto

La trampa de la biblia, Venta de fe del nuevo pacto

Breve Resumen

El video analiza críticamente el Nuevo Testamento, enfocándose en las interpretaciones de Pablo y cómo estas promueven una fe ciega y la manipulación dentro de las iglesias. Se examinan pasajes bíblicos para revelar contradicciones y cuestionar la validez de las promesas divinas, argumentando que la fe, tal como se presenta, es un negocio y una trampa.

  • Análisis crítico del Nuevo Testamento y las interpretaciones de Pablo.
  • Revelación de contradicciones en pasajes bíblicos.
  • Cuestionamiento de la validez de las promesas divinas y la naturaleza de la fe.

Introducción al Nuevo Testamento y Filipenses 3:2 [0:10]

El video comienza con una introducción al análisis del Nuevo Testamento, específicamente Filipenses 3:2, que advierte sobre los "perros". Se explica que en el contexto guatemalteco, los "perros" son aquellos que se aprovechan de los demás. Saulo de Tarso (Pablo) advierte a la audiencia que se cuiden de estos "perros", que son aquellos que buscan un beneficio personal a expensas de otros. El orador ejemplifica esto con profetas que buscan dinero a cambio de promesas de prosperidad, creando pactos financieros disfrazados de bendiciones divinas.

Los "Perros" en la Iglesia: Profetas y Pastores [1:01]

Se identifica a los "perros" como aquellos que explotan la fe de los demás para su propio beneficio, como pastores que se enriquecen a costa de su congregación. Se menciona el ejemplo de Hernán Acosta, un profeta que promete sanidad a cambio de pactos económicos, a pesar de no poder curarse a sí mismo. Se critica a los pastores que cobran diezmos y ofrendas, dejando a sus feligreses en la pobreza.

Mutiladores del Cuerpo y la Adoración al Dios Sol [5:51]

El video aborda la advertencia de Pablo sobre los "mutiladores del cuerpo", definiéndolos como aquellos que destruyen, desfiguran o paralizan. Se critica la práctica de pedir adoración y ofrendas a cambio de oraciones por la salud, describiendo a los arcontes como entidades que se alimentan de la energía de las personas. Se menciona que los cristianos, al adorar los domingos, están adorando al dios sol, una práctica decretada por un emperador romano.

La Circuncisión y la Voluntad Entregada a Dios [9:49]

Se analiza la afirmación de Pablo de que los cristianos son la "circuncisión", interpretándola como la entrega de la voluntad a un dios desconocido. Se critica la idea de servir a un dios sin conocerlo, argumentando que esto permite a los "mutiladores del cuerpo" hacer lo que quieran con la voluntad de las personas. Se revela que el dios de Saulo de Tarso es "Cristo Jesús", a pesar de que Pablo nunca conoció a Jesús.

La Confianza en la Carne y las Contradicciones de Pablo [12:10]

El video expone las contradicciones de Pablo al afirmar que no se debe confiar en la carne, pero luego declara que él sí tiene de qué confiar en la carne. Se critica la idea de no confiar en el cuerpo, cuestionando por qué entonces se le viste y se le cuida. Se señala que Pablo primero dice que no hay que confiar en la carne, pero luego enumera sus propios logros físicos y religiosos, como su circuncisión y su linaje.

Linaje de Israel y la Tribu de Benjamín [16:47]

Se profundiza en el linaje de Pablo, destacando que es de la tribu de Benjamín, representada por una piedra. Se menciona que la tribu de Benjamín es conocida por ser guerrera y experta en el lanzamiento de piedras. Se revela que Pablo también es romano y fariseo, lo que contradice su afirmación de ser perseguidor de la iglesia.

La Trampa del Amor a Cristo y la Fe [23:17]

Se analiza la frase de Pablo sobre estimar las ganancias como pérdida por amor a Cristo, señalando que Pablo no conoció a Jesús. Se explica que "Cristo" significa "ungido", pero Jesús nunca fue ungido en la Biblia. Se critica la venta de la fe en las iglesias, argumentando que es un producto absurdo e infantil. Se cuestiona la lógica de esperar algo por fe en un ser desconocido, proponiendo que si la fe es tan poderosa, debería usarse para sanar a los niños con cáncer.

La Certeza de lo que se Espera y la Convencicón de lo que no se Ve [29:15]

Se critica la definición de fe como la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve, argumentando que esto es una estafa. Se señala que la Biblia dice que muchos murieron sin recibir lo prometido, lo que contradice la idea de que la fe garantiza una recompensa. Se cuestiona la lógica de creer en algo que nunca se verá, comparándolo con la infidelidad en una relación: hasta que no se ve, no se cree.

La Fe como Realidad y la Mentira de Dios [37:04]

Se analiza la definición de fe como la realidad de lo que se espera y la prueba palpable de lo que no se puede ver, argumentando que esto es una contradicción. Se cuestiona por qué hay que esperar algo si ya es una realidad palpable. Se cita el Antiguo Testamento (Números 23:19) para mostrar que Dios no es hombre para que mienta, pero se argumenta que mintió al no cumplir sus promesas.

La Ignorancia de los Grandes Hombres y la Promesa Incumplida [46:05]

Se describe a los grandes hombres de la Biblia como inteligentes y sabios, pero ignorantes por mantener la fe hasta la muerte sin recibir lo prometido. Se critica a Dios por hacer promesas que nunca cumplió, convirtiendo a sus seguidores en inmigrantes y refugiados en la tierra. Se concluye con un análisis de Filipenses 3:10, señalando que ni siquiera Pablo estaba seguro de su propia resurrección.

Conclusión: Desprogramación Mental [55:37]

El video concluye con una invitación a la desprogramación mental, instando a los cristianos a cuestionar lo que están adorando y a reconocer la manipulación dentro de la Biblia. Se anuncia una segunda parte para seguir explorando estos temas.

Watch the Video

Date: 10/23/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead