Breve Resumen
El video explora la idea de que existe una verdad que nos hace libres, contrastándola con el adoctrinamiento inicial que recibimos al nacer. Se cuestiona la naturaleza del dios de la Biblia, argumentando que es una mezcla de dioses antiguos y que la Biblia misma es un libro manipulado para esclavizar a las personas. Se examinan los nombres y orígenes de figuras bíblicas como Yahvé y Asherah, conectándolos con mitologías sumerias, acadias y asirias. Además, se analiza el significado de Elohim y su relación con la creación, desafiando la interpretación tradicional de la Biblia y promoviendo la idea de que la verdad reside en el interior de cada individuo, no en textos externos.
- La verdad nos hace libres del adoctrinamiento.
- El dios de la Biblia es una mezcla de dioses antiguos.
- La Biblia es un libro manipulado para esclavizar.
Introducción: La Búsqueda de la Verdad y el Adoctrinamiento [0:01]
El video comienza con la premisa de que existe una verdad que libera, contrastando con el adoctrinamiento inicial que se recibe al nacer, como nombres, nacionalidades y religiones. Se critica cómo la educación tradicional se enfoca en adaptar a las personas al sistema en lugar de enseñarles sobre temas fundamentales como la luna, la tierra o la muerte como un nuevo comienzo. Se enfatiza la importancia del silencio y la sonrisa como herramientas poderosas para evitar la manipulación y resolver problemas, respectivamente.
El Dios de la Biblia: Una Mezcla de Deidades Antiguas [3:02]
Se cuestiona la identidad del dios de la Biblia, argumentando que el nombre "Yahvé" es una mezcla de varios dioses como Alá, Jehová, Moloc, Baal y Ra. Se afirma que la Biblia no es sagrada, sino una compilación de deidades antiguas. La Iglesia Católica supuestamente dedicó 170 años a eliminar registros de civilizaciones antiguas, adoptando elementos de sus doctrinas. Se explora el origen del nombre Yahvé, que se escribe solo con consonantes en hebreo antiguo, lo que permite múltiples pronunciaciones.
Deuteronomio y el Origen Arcaico de Yahvé [6:05]
Se argumenta que la religión hebrea tiene raíces arcaicas y que antes de Yahvé existía otro dios supremo llamado "Elion", quien tuvo hijos, incluyendo a Yahvé y Asherah. Se cita Deuteronomio 32:8-9 para respaldar esta afirmación, sugiriendo que el "Altísimo" mencionado en la Biblia es en realidad Elion. Se critica a aquellos que se autodenominan "despiertos" por no darse cuenta de estas manipulaciones religiosas. Se explica que Jehová es una entidad adoptada por la religión hebrea.
Análisis de Deuteronomio 32 y la Manipulación Bíblica [8:17]
Se analiza Deuteronomio 32 para mostrar cómo se manipulan los textos bíblicos. Se menciona que el tetragramatón Elohim (YHWH) se traduce como "Yo existiré por mí mismo", pero se cuestiona esta interpretación. Se argumenta que la religión hebrea adoptó a Elion como Yahvé/Jehová, a pesar de que Elion tuvo 70 hijos, incluyendo a Yahvé y Asherah. Se critica la Biblia como un "libro podrido" utilizado para esclavizar a las personas, afirmando que la verdad no se encuentra en la Biblia, sino en el interior de cada uno.
Elion, Yahvé y Asherah: Desentrañando los Orígenes [12:45]
Se enfatiza la importancia de saber quién es Elion, el cual tuvo 70 hijos, incluyendo a Yahvé y Asherah. Se analiza Deuteronomio 32, donde se menciona que el Altísimo dio a las naciones su herencia y fijó los límites de los pueblos según el número de los hijos de Israel. Se argumenta que el Altísimo es Elion, quien repartió la herencia a los hijos de los Elohim. Se explica que Jehová es una entidad, una hermandad de muchos, y que a este Elohim se le asignó el pueblo de Jacob (Israel).
Elohim y la División de Territorios [15:46]
Se discute que en los textos hebreos antiguos, el territorio no se dividió entre los hijos de Israel, sino entre los hijos de los Elohim. Elion, como general del ejército, dividió el territorio entre los Elohim. Se reitera que Elion tuvo 70 hijos, incluyendo a Yahvé y Asherah, y que el pueblo hebreo adoptó a Elion como Yahvé/Jehová. Se critica la idea de un padre innominado y se argumenta que el Altísimo está bajo sujeción de orden.
Asherah y su Conexión con Deidades Antiguas [22:23]
Se presenta a Asherah como una diosa representada como la señora del mar y como Astarte, conectándola con la mitología sumeria. Se menciona que Asherah es hija de Elion y que su nombre aparece en los primeros libros del Antiguo Testamento. Se menciona el descubrimiento de un templo donde Yahvé y Asherah eran adorados conjuntamente, con piedras verticales que representaban a cada uno. Se asocia a Asherah con la figura del león y se la compara con otras diosas de diferentes mitologías.
Paralelos con la Mitología Sumeria y la Creación [25:51]
Se argumenta que la historia de Yahvé y Asherah tiene similitudes con la historia sumeria, arcaica y asiria de la creación. Se menciona a Abzu y Tiamat como una pareja de creadores primordiales, comparándolos con el lado masculino y femenino del creador primordial. Se menciona el libro secreto de Juan, que habla de deidades que produjeron más dioses, refiriéndose a razas extraterrestres como los Anunaki.
Elohim y la Creación en el Génesis [28:19]
Se analiza el Génesis 1, donde se dice que "Dios" creó los cielos y la tierra, pero se señala que la palabra hebrea traducida como "Dios" es Elohim, que significa "los poderosos". Se argumenta que la palabra "Dios" es una trampa y que en realidad se está refiriendo a Zeus. Se explica que Elohim es un plural, lo que significa que "en el principio los dioses crearon los cielos y la tierra". Se menciona que la palabra "bereshit" significa no solo principio, sino también el primero, el original, la primera entidad.
Interpretaciones Cabalísticas y la Creación Divina [31:31]
Se presentan interpretaciones cabalísticas del Génesis, que sugieren que "el primero creó a los dioses junto con los cielos y la tierra". Se destaca que los cabalistas llegaron a la conclusión de que su gramática funcionaba bien al interpretar que había uno que creó a otros. Se menciona que la palabra "cielos" está en plural, lo que indica que son muchos.
Yahvé como Uno de los Elohim [34:33]
Se afirma que Yahvé es uno de esos dioses, uno de los Elohim. Se explica que el nombre que le pusieron a Yahvé, que no se puede traducir, más adelante se convirtió en Jehová. Se argumenta que esta entidad es una hermandad, como dice Víctor. Se menciona que algunos consideran a los Elohim como dioses creadores de otras entidades, como seres humanos, animales y plantas, tal como supuestamente lo hizo Yahvé.
Elohim en el Tenach y el Significado de Fuerza [38:49]
Se menciona que Elohim es el primer nombre de Dios encontrado en el Tenach (Antiguo Testamento). Se explica que Elohim significa Dios y que proviene de una raíz que significa fuerza, capacidad y poder. Se usa más de 2300 veces en la Biblia para referirse al dios de Israel. Se destaca que Elohim es plural, pero también puede traducirse como Dios.
Éxodo 12 y la Ejecución de Juicios en los Dioses de Egipto [40:57]
Se analiza Éxodo 12:12, donde se dice que Jehová ejecutará juicios en todos los dioses de Egipto. Se argumenta que estos dioses son otros Elohim. Se explica que Elohim se puede combinar con otras palabras para enfatizar diferentes atributos de estos dioses. Se menciona que a este ser se le han dado 72 nombres.
Elo Kedem y Otros Nombres del Dios de Israel [45:31]
Se mencionan otros nombres del dios de Israel, como Elo Kedem (Dios del principio) y El Elohe Tsabaoth (Dios de los ejércitos). Se cita Deuteronomio 33:27, que habla del "el Todopoderoso" que siempre fue y es. Se explica que "Él" debe ser primero que todos nuestros afectos. Se argumenta que Jehová es el nombre de la entidad, similar a cómo "Testigos de Jehová" es el nombre de una organización con gobernantes internos.
El Shaddai y Otros Atributos Divinos [48:59]
Se mencionan otros nombres y atributos de este dios, como El Tzadik (Dios de justicia) y El Rachum (Dios del perdón). Se critica la idea de que Jehová es un Dios perdonador, argumentando que no hay evidencia de ello en la Biblia. Se destaca la importancia de descodificar la mente y empezar a conocer quiénes son estos Elohim.
La Manipulación de la Palabra de Dios
Se argumenta que la palabra de Dios nunca existió y que fue añadida y cambiada por Elohim. Se explica que la mente maneja todo nuestro cuerpo, emociones y deseos. Se critica a aquellos que buscan una pareja a través de la oración, argumentando que están invocando a estos seres. Se afirma que la Biblia es "basura" que manipula la conciencia crística y no permite ver más allá.
La Ceguera de la Sociedad y la Verdad Oculta [1:00:32]
Se describe a la sociedad como ciega, defendiendo a un ser lleno de indignación e ira. Se cuestiona por qué la Biblia dice que son Elohim y se argumenta que es por la repetición de muchas civilizaciones plasmadas en un libro. Se explica que "amén" significa Amón Ra, un dios pagano. Se mencionan diferentes nombres para Elohim en diferentes mitologías, como Anunaki, Aesir y Viracocha.
El Propósito de la Encarnación y la Salida del Holograma [1:02:31]
Se plantea la pregunta de para qué fuimos llamados y se argumenta que estamos aquí por decisión propia o por engaño, habiendo pasado por muchas encarnaciones. Se enfatiza la importancia de salir de este holograma y reconocer quiénes somos realmente. Se critica la idea de "seres de luz" que nos guían, argumentando que también pueden estar disfrazados.
La Manipulación a Través de Símbolos y Creencias [1:04:54]
Se argumenta que estas entidades han venido aquí para alimentarse de nosotros. Se mencionan los 72 nombres que se le asignan al dios de Israel, que provienen de la mitología griega, arcadia y otras. Se critica el uso de símbolos como gorras y halos, argumentando que manipulan la conciencia. Se menciona a la diosa Sekhmet, la leona de la furia devastadora, que lleva un sol en la cabeza. Se compara a Sekhmet con Asherah, Isis y la Virgen Morena, que tiene la luna en los pies y un halo en la cabeza.