Indicadores de Desempeño - 5 RAZONES  por las que Evaluar PROCESOS es mejor que evaluar a PERSONAS

Indicadores de Desempeño - 5 RAZONES por las que Evaluar PROCESOS es mejor que evaluar a PERSONAS

¡Absolutamente! Aquí tienes un resumen del video en español, siguiendo la estructura solicitada:

Resumen Breve

Iván Martínez Lima explica por qué es más efectivo evaluar el desempeño de los procesos en lugar del desempeño individual de los empleados. Destaca cinco razones principales:

  • Es más sencillo encontrar mejoras en los procesos que en el personal.
  • Se reduce la percepción de persecución entre los empleados.
  • Es más fácil definir los indicadores clave de rendimiento (KPIs) por proceso.
  • Se fomenta el trabajo en equipo y se minimiza el individualismo.
  • El modelo de evaluación del desempeño se vuelve más sencillo, sin impedir la identificación de los mejores talentos.

Introducción

Iván Martínez Lima da la bienvenida y explica que el video tratará sobre la importancia de evaluar el desempeño de los procesos en lugar del desempeño individual de los empleados. Menciona que muchas empresas se enfocan directamente en evaluar al personal, pero a través de su experiencia, han encontrado que es más efectivo evaluar primero los procesos. También comenta sobre el cambio de horario de las sesiones en vivo para acomodar a la audiencia de Sudamérica y anuncia una encuesta en la pestaña de comunidad del canal para determinar el horario preferido.

Esquema de la Sesión

Para los nuevos en el canal, Iván describe el esquema de las sesiones en vivo: primero se habla de un tema, luego se dan noticias generales y finalmente hay una sesión de preguntas y respuestas a través del chat.

Evaluación del Desempeño: Procesos vs. Personas

Iván comparte su experiencia pasada, donde implementaba programas de evaluación de desempeño enfocados en las personas, con indicadores de desempeño para cada puesto. Sin embargo, con el tiempo, se dio cuenta de que faltaba algo: estos programas no fomentaban el trabajo en equipo, sino que incrementaban la preocupación individual por los resultados. Al adoptar un enfoque de "alineación estratégica y operativa", comprendió que un programa de evaluación de desempeño no funciona si se prioriza la evaluación de las personas sobre el proceso. Aclara que esto no significa que los colaboradores sean menos importantes, sino que, desde el punto de vista de la evaluación, es más efectivo enfocarse en el proceso para ayudar a los colaboradores.

Razón #1: Facilidad para Encontrar Mejoras

Es más sencillo encontrar mejoras en los procesos que en el personal. Evaluar a las personas individualmente puede llevar a un análisis complejo y requerir mucha inversión de tiempo, ya que implica evaluar conocimientos, habilidades y actitudes. En cambio, al enfocarse en el proceso, es más fácil detectar áreas de oportunidad que beneficiarán a las personas. Se puede aplicar un diagrama de Ishikawa para analizar el proceso de manera sistémica y encontrar problemas relacionados con políticas, herramientas, etc., sin centrarse en el individuo.

Razón #2: Reducción de la Percepción de Persecución

Al evaluar el proceso en lugar de las personas, los empleados se sienten menos "perseguidos". Disminuye la presión, ya que se dan cuenta de que lo importante es aportar al proceso. Aunque no se les quita responsabilidad, los reflectores no están sobre ellos, lo que puede fomentar una mayor tranquilidad y participación en la búsqueda de soluciones.

Razón #3: Facilidad para Definir KPIs

Es más sencillo definir los indicadores clave de rendimiento (KPIs) por proceso que por persona o puesto. Esto no significa evitar el trabajo, sino ser más efectivo y generar un mayor impacto. Al enfocarse en el proceso, se pueden definir indicadores clave y dirigir todos los esfuerzos hacia ellos, en lugar de adaptar los indicadores para cada puesto, lo que puede resultar en una gran cantidad de indicadores difíciles de administrar.

Razón #4: Fomento del Trabajo en Equipo

Enfocarse en el proceso fomenta el trabajo en equipo y minimiza el individualismo. Las personas entienden que forman parte de la solución, independientemente de su departamento. Esto implica que estarán más abiertas a ver qué sucede con sus proveedores y clientes internos dentro del proceso. Esto debe ir acompañado de capacitación y una buena comunicación de la idea.

Razón #5: Modelo de Evaluación Más Sencillo

El modelo de evaluación del desempeño se vuelve más sencillo, sin impedir la identificación de los mejores talentos. Al enfocarse en el proceso, las personas que quieran aportar a la organización seguirán destacando. Además, se tendrá más tiempo para visualizar las aportaciones reales al proceso, en lugar de dedicarlo a tareas administrativas para evaluar individualmente a cada persona.

Aclaración Importante

Habrá ocasiones en que sea necesario hacer una evaluación individual de una parte del proceso, pero siempre manteniendo el enfoque en el proceso. Por ejemplo, en una empresa que repara automóviles, se puede medir la puntualidad de los mecánicos, ya que esto influye directamente en el tiempo de entrega. Sin embargo, no se trata de hacer un programa de evaluación de desempeño individual, sino de evaluar el proceso y ver qué actividades son necesarias medir.

Anuncios Generales

Iván reitera que intentarán hacer las sesiones en vivo más temprano para que más personas de Sudamérica puedan participar. También menciona los próximos cursos de balanced scorecard y administración de almacenes, e invita a suscribirse al canal para llegar a los 50,000 suscriptores antes de fin de año.

Preguntas y Respuestas

Iván responde preguntas del chat sobre cómo evaluar un proceso, qué características debe tener un proceso exitoso, de qué otra forma se puede evaluar el desempeño del personal, qué empresas mexicanas utilizan Six Sigma, qué tipo de indicadores se pueden usar para identificar mejoras en personas y procesos, y qué metodología se puede usar para evaluar procesos de venta.

Despedida

Iván agradece a todos por su participación y apoyo al canal, e invita a estar pendientes del próximo domingo para hablar de alineación estratégica y operativa.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead