Breve Resumen
El video resume la época dorada del Celta de Vigo, desde 1995 hasta su participación en la Champions League, destacando sus logros y desafíos.
- El Celta superó un descenso administrativo en 1995 y se clasificó para la Copa de la UEFA.
- Bajo la dirección de Víctor Fernández, el equipo logró victorias memorables contra equipos como Aston Villa, Liverpool y Juventus.
- A pesar de su éxito en Europa, el equipo descendió inesperadamente a segunda división, marcando el fin de una era.
El Mejor Celta de la Historia (98-04)
El video comienza presentando la presidencia de Horacio Gómez en 1995 y el casi descenso administrativo del Celta a Segunda División B debido a problemas con los avales. La movilización de la afición viguesa fue crucial para que el club fuera readmitido en Primera División. Tras dos temporadas sin mucho éxito, la llegada de Jabo Irureta en la temporada 97/98 llevó al equipo a un sexto puesto, clasificándose para la Copa de la UEFA.
Lío de los avales celta 1995
En el verano de 1995, Horacio Gómez asumió la presidencia del Celta de Vigo, pero el club no presentó los avales necesarios para participar en la Liga. Este error administrativo resultó en el descenso del Celta a Segunda División B, lo que provocó una gran movilización de los aficionados. Gracias a un recurso presentado ante el CSD y la presión de los aficionados, el Celta fue readmitido en Primera División.
Euro Celta 1998-1999
Después de la salida de Irureta, Víctor Fernández fue nombrado entrenador, trayendo consigo nuevos jugadores como Fernando Cáceres, Lubo Penev, Jordi Cruyff y Claude Makélélé, quienes se unieron a jugadores ya establecidos como Míchel Salgado, Mazinho, Karpin y Mostovoi. Tras 27 años sin participación europea, el Celta se reforzó significativamente. El equipo comenzó su andadura europea goleando al Argeş Piteşti rumano.
Celta 0 Aston Villa 1 (1998)
En los dieciseisavos de final, el Celta se enfrentó al Aston Villa, campeón de la Copa de Europa en 1982 y líder de la Liga inglesa en ese momento. En el partido de ida, el Aston Villa ganó 0-1 en Balaídos con un gol de Joachim en un contragolpe, complicando la eliminatoria para el Celta. A pesar del asedio del Celta, el Aston Villa logró mantener su ventaja.
Aston Villa 1 Celta 1 (1998)
El 3 de noviembre de 1998, el Celta visitó Villa Park con la necesidad de ganar. El equipo logró una remontada histórica, ganando 1-3. Sánchez adelantó al Celta, pero Collymore empató de penalti. Mostovoi volvió a adelantar al Celta con un gol de falta, y Penev marcó el 1-3 definitivo en la segunda parte. A pesar de la expulsión de Berges, el Aston Villa no pudo reaccionar, y el Celta eliminó a uno de los equipos más fuertes de Europa.
Celta 3 Liverpool 1 (1998)
En los octavos de final, el Celta se enfrentó al Liverpool. En el partido de ida en Balaídos, Michael Owen adelantó al Liverpool, pero el Celta remontó con goles de Mostovoi, Karpin y Gudelj, logrando una victoria por 3-1. El equipo mostró garra y un gran fútbol ofensivo para superar a los ingleses.
Liverpool 0 Celta 1 (1998)
En el partido de vuelta en Anfield Road, el Celta volvió a vencer al Liverpool, esta vez por 0-1 con un gol de Revivo. El Celta dominó el partido y pudo haber ganado por más ventaja. Con esta victoria, el Celta eliminó a otro club histórico, avanzando a los cuartos de final.
Marsella 2 Celta 1 (semifinales)
En los cuartos de final, el Celta se enfrentó al Olympique de Marsella. En el partido de ida en Marsella, Maurice adelantó a los franceses, Mostovoi empató, pero Maurice volvió a marcar, dando la victoria al Marsella por 2-1. El Celta tuvo que buscar la remontada en Balaídos.
Celta 6 Lausanne 3 (1999)
Para la siguiente temporada, el Celta se clasificó nuevamente para la Copa de la UEFA. En la primera eliminatoria contra el Lausanne suizo, el Celta sufrió un gran susto, perdiendo 3-0 en la primera hora del partido de ida. Sin embargo, goles de Revivo y Karpin desde el punto de penalti permitieron recortar distancias para la remontada en Balaídos. En el partido de vuelta, el Celta ganó 4-0, con tres goles de McCarthy y uno de Mostovoi, avanzando a la siguiente ronda.
Celta 7 Benfica 0 (1999)
Tras superar al Aris de Salónica, el Celta se enfrentó al Benfica. El Benfica, líder de la liga portuguesa, sufrió la peor derrota de su historia continental en Balaídos, perdiendo 7-0. Karpin abrió el marcador de penalti, Makélélé hizo el 2-0, Turdó marcó el tercero, y Juanfran el cuarto. En la segunda parte, Turdó, Karpin y Mostovoi completaron la goleada. Tras un empate 1-1 en Lisboa, el Celta se clasificó para los octavos de final.
Celta 4 Juventus 0 (2000)
En octavos de final, el Celta se enfrentó a la Juventus de Turín, que había ganado 1-0 en Italia. En el partido de vuelta en Balaídos, el Celta logró una victoria histórica por 4-0. Makélélé empató la eliminatoria a los 30 segundos, y Antonio Conte fue expulsado. Un autogol de Birindelli y goles de McCarthy sellaron la victoria. Montero también fue expulsado, dejando a la Juventus con nueve jugadores.
Lens 2 Celta 1 (2000)
Después de la victoria contra la Juventus, el Celta volvió a caer eliminado en cuartos de final, esta vez contra el Lens francés por un global de 2-1. El equipo de Víctor Fernández tendría que esperar a la siguiente temporada europea para intentarlo de nuevo.
Celta campeón Copa Intertoto (2000-2001)
En la temporada 2000-2001, el Celta tuvo que ganarse su participación europea a través de la Copa Intertoto. El equipo superó al Aston Villa en las semifinales y ganó el acceso a la Copa de la UEFA al vencer al Zenit de San Petersburgo en la final. Tras un 2-1 en Balaídos y un 2-2 en Rusia, el Celta ganó el único título oficial de su historia.
El Celta de Champions
El Euro Celta jugó en Europa durante seis temporadas consecutivas, culminando con su clasificación para la Champions League en la temporada 2003-2004. Tras superar al Slavia Praga en la fase previa, el Celta quedó encuadrado en un grupo con el Brujas, el Ajax y el Milan, logrando una victoria histórica en San Siro que les clasificó para la fase de eliminatorias.
Arsenal 5 Celta 2 (2003-2004)
El mejor Celta de la historia terminó su ciclo europeo en los octavos de final, perdiendo 5-2 en el global contra el Arsenal de los Invencibles.
Descenso Celta a segunda división
La exigencia de la Champions League afectó al equipo, que esa misma temporada descendió inesperadamente a Segunda División. Así terminó el periplo del Euro Celta, que enamoró a Europa con su fútbol y victorias épicas.