🔍🤔 ¿EMPRESARIO o EMPRENDEDOR? Conoce las DIFERENCIAS clave y CARACTERÍSTICAS ✅

🔍🤔 ¿EMPRESARIO o EMPRENDEDOR? Conoce las DIFERENCIAS clave y CARACTERÍSTICAS ✅

Breve Resumen

Este video explora el concepto de emprendimiento, los diferentes tipos que existen, la distinción entre emprendedor y empresario, y las características esenciales que debe poseer un emprendedor exitoso. Se destacan los riesgos inherentes al emprendimiento, como la falta de financiamiento y las crisis económicas, y se subraya la importancia de la pasión, la empatía y la resiliencia para superar los desafíos.

  • Tipos de emprendimiento: pequeño, escalable, social, espejo, oportunista e incubador.
  • Diferencias clave entre emprendedor y empresario en actitud, forma de trabajo, lugar de trabajo, adaptación, visión del éxito, concepto de cliente y perspectiva del mundo.
  • Características esenciales de un emprendedor: pasión, empatía, habilidades comunicativas, capacidad de venta, resiliencia, entre otras.

¿Qué es el emprendimiento?

El emprendimiento se define como la creación de un nuevo negocio a partir de una idea, con el objetivo de resolver problemas y generar ganancias. Implica la capacidad y voluntad de desarrollar y administrar un negocio incipiente, asumiendo los riesgos que esto conlleva. Los emprendimientos pueden fracasar por falta de financiamiento, malas decisiones, crisis económicas o falta de demanda.

Tipos de emprendimiento

Se describen seis tipos de emprendimientos:

  1. Emprendimiento pequeño: Negocios con uno o dos socios, inversión baja y enfoque local, dedicados a la distribución de productos o servicios en su ciudad.
  2. Emprendimiento escalable: Busca un crecimiento rápido y convertirse en una empresa multinacional, a menudo asociado con la tecnología y diseñado para satisfacer a millones de personas.
  3. Emprendimiento social: Su objetivo es generar un impacto positivo en la comunidad y el mundo, con iniciativas en sectores como educación, salud y medio ambiente.
  4. Emprendimiento espejo o de imitación: Replica una idea exitosa ya existente en el mercado, como las franquicias, que requieren una inversión significativa.
  5. Emprendimiento oportunista: Surge para resolver una necesidad urgente, destacándose por la creatividad y la capacidad de fabricar rápidamente, como la producción de cubrebocas al inicio de la pandemia.
  6. Emprendimiento incubador: Se concentra en investigar las necesidades del mercado para ofrecer soluciones, requiriendo una gran inversión para realizar investigaciones exhaustivas.

Diferencia entre emprendedor y empresario

Se detallan las diferencias entre un emprendedor y un empresario:

  1. Actitud: El empresario se enfoca en desarrollar un negocio fuerte y rentable, mientras que el emprendedor se centra en su proyecto hasta alcanzar el éxito.
  2. Forma de trabajo: El emprendedor inicia solo y trabaja de manera independiente, asumiendo múltiples tareas, mientras que el empresario delega tareas y administra equipos de profesionales.
  3. Lugar de trabajo: El empresario tiene una ubicación fija, mientras que el emprendedor trabaja desde casa o en un espacio de coworking.
  4. Adaptación: El emprendedor modifica sus ideas para alcanzar sus objetivos, mientras que el empresario diseña estrategias de contingencia para evitar problemas.
  5. Visión del éxito: El emprendedor mide el éxito por el número de clientes, mientras que el empresario lo evalúa por sus acciones y resultados.
  6. Concepto de cliente: El emprendedor ve al cliente como una obligación, mientras que el empresario lo considera una oportunidad de venta.
  7. Perspectiva del mundo: El empresario ve el mundo como una oportunidad de ganar dinero, mientras que el emprendedor tiene un compromiso moral y social para mejorar el planeta.

Características de un emprendedor

Para convertirse en un empresario exitoso, un emprendedor debe poseer las siguientes características: pasión, empatía, buena habilidad comunicativa, capacidad para vender, aceptar críticas, confianza, deseo de pedir ayuda, pensamiento creativo, determinación, disciplina, flexibilidad, perseverancia, resiliencia, fuerte ética de trabajo, tenacidad, visión, saber invertir el dinero, habilidades sociales y fortaleza física y mental.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead