¡Elige la IA perfecta sin gastar de más!

¡Elige la IA perfecta sin gastar de más!

Breve Resumen

El video discute la dificultad de elegir un modelo de inteligencia artificial (IA) debido a la variedad de opciones y sus constantes mejoras. Se centra en modelos multimodales como ChatGPT y Gemini de Google, destacando sus ventajas y desventajas en términos de capacidades, costo y privacidad de datos. El autor se inclina por ChatGPT y Gemini como opciones principales, considerando su potencia y capacidades multimodales, y subraya la importancia de la protección de datos al usar estos sistemas.

  • ChatGPT y Gemini son los modelos multimodales más destacados.
  • ChatGPT ofrece buenos resultados en texto y audio, pero requiere una suscripción.
  • Gemini es gratuito y potente, especialmente en la creación de video, pero implica compartir datos con Google.
  • La protección de datos es crucial al usar cualquier modelo de IA.

Introducción a la Elección de Modelos de IA

Ante la proliferación de modelos de inteligencia artificial, resulta complicado elegir uno, especialmente considerando que no es viable suscribirse a todos. La elección depende del uso específico que se le dará al modelo. Dada la importancia de los modelos multimodales, que gestionan texto, audio, video e imágenes, recomendar uno en particular es difícil debido a que cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. Constantemente surgen nuevas opciones y mejoras que superan a la competencia en ciertos aspectos.

ChatGPT como Ecosistema de IA

El autor se inclina por ChatGPT como una de las principales opciones. ChatGPT es un ecosistema de inteligencia artificial de gran modelo de lenguaje que ofrece buenos resultados en texto y audio, es decir, en materia multimodal. Sin embargo, ChatGPT tiene un costo de suscripción de 20 euros al mes.

Gemini de Google como Alternativa Gratuita

Google, con su sistema Gemini, es otra opción destacada, especialmente con su reciente avance BO3 en la creación de video, que ofrece resultados muy realistas. Una ventaja importante de Gemini es que, en todas sus variantes, es gratuito por el momento. Sin embargo, es importante considerar que, si se es un usuario frecuente del ecosistema de Google, la empresa ya tiene acceso a muchos de los datos del usuario, lo cual es un aspecto importante en términos de protección de datos.

Consideraciones sobre la Protección de Datos y la Elección Final

El autor recomienda ver un video en su canal sobre las políticas de privacidad de los distintos modelos de IA. Dado que Google ya posee muchos datos de sus usuarios, Gemini puede ser una opción conveniente y está a la par con ChatGPT en cuanto a capacidades. La elección entre Google y ChatGPT depende de las preferencias individuales. Ambas son soluciones importantes e interesantes a tener en cuenta.

Otras Opciones y Recomendaciones Finales

Existen otros modelos como Perplexity y Cloud, que aunque están en posiciones menos destacadas, Perplexity es útil para búsquedas y consultas específicas. En cuanto a modelos multimodales, el autor recomienda ChatGPT (con su suscripción de 20 euros) o Gemini (que es gratuita), dependiendo del uso que se le vaya a dar. En cuanto a la protección de datos, se recomienda no proporcionar datos personales a ninguna empresa y, en la medida de lo posible, utilizar modelos en local, dependiendo del equipo disponible. Gemini es una buena opción, ya que Google probablemente ya tiene muchos datos del usuario.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead