Resumen Breve
Este video muestra cómo aprender cualquier tema utilizando inteligencia artificial, específicamente NotebookLM de Google, junto con otras herramientas útiles para desarrolladores. Se explica cómo NotebookLM utiliza Gemini para minimizar las alucinaciones al responder preguntas basadas en las fuentes proporcionadas por el usuario. Además, se exploran funciones como la generación de podcasts, guías de estudio, mapas mentales y la creación de contenido personalizado como páginas web e infografías. También se presenta Git Ingest para extraer código de repositorios y Deep Research de Gemini para descubrir fuentes relevantes automáticamente.
- NotebookLM permite utilizar IA sobre referencias proporcionadas por el usuario, minimizando alucinaciones.
- Se pueden generar podcasts, guías de estudio y mapas mentales automáticamente.
- Git Ingest facilita la extracción de código de repositorios para añadirlo como fuente.
- Deep Research de Gemini ayuda a descubrir fuentes relevantes y generar informes detallados.
- Se pueden crear páginas web e infografías a partir de la información recopilada.
El método para aprenderlo TODO con IA
El video introduce el uso de la inteligencia artificial, específicamente NotebookLM, para aprender cualquier tema. Se enfoca en cómo utilizar esta herramienta y otras complementarias, especialmente útiles para desarrolladores, mostrando el proceso para aprender sobre una nueva librería llamada CUG. CUG permite generar agentes de IA de forma sencilla, pero su documentación está desactualizada, lo que requiere un enfoque cuidadoso al aprender sobre ella. El método enseñado es aplicable a cualquier tema, ya sea relacionado con la programación o no.
¿Qué es NotebookLM y por qué es tan potente?
NotebookLM es una herramienta de aprendizaje de Google que utiliza inteligencia artificial sobre referencias proporcionadas por el usuario desde diversas fuentes. Al hacer preguntas, la IA, impulsada por Gemini, utiliza el contenido proporcionado, reduciendo las alucinaciones. NotebookLM permite generar podcasts que resumen el contenido, crear guías de estudio y mapas mentales. Para comenzar, se debe acceder a notebooklm.google y probar la herramienta, que permite subir fuentes propias, acceder a sitios web, videos de YouTube, archivos de audio y documentos de Google.
Mi Workflow REAL: Empezando desde cero
El proceso comienza creando un nuevo notebook en NotebookLM y subiendo fuentes, principalmente sitios web y videos de YouTube, que se transcriben automáticamente. Se pueden pegar textos y subir documentos de Google, con un límite de 50 fuentes en la cuenta gratuita. La función de "descubrir fuentes" permite buscar información sobre temas específicos, como CUG. Sin embargo, en este caso, se opta por añadir fuentes propias, como la URL de cook.cook.ai.
TRUCO: Cómo extraer TODAS las URLs de una web para la IA
Para extraer todas las URLs de la documentación de CUG, se inspecciona el HTML de la barra lateral y se copia el código HTML. Luego, se utiliza Gemini para extraer todas las URLs presentes en el HTML copiado. Este método es útil cuando el sitio web no tiene un archivo sitemap.xml. Una vez extraídas las URLs, se añaden una a una como fuentes en NotebookLM.
SECRETO: Así le doy TODO el código de un repo a la IA (con Git Ingest)
Para proporcionar a Gemini todo el contexto del código de la librería CUG, se utiliza gitinest.com. Esta herramienta permite extraer todo el código de un repositorio y descargarlo en un fichero de texto o copiarlo al portapapeles. Se copia la URL del repositorio de CUG en GitHub y se utiliza Git Ingest para extraer todo el código. Luego, se copia el código extraído y se pega como una nueva fuente en NotebookLM, permitiendo que la IA tenga acceso tanto a la documentación como al código.
¡La IA te crea un PODCAST personalizado del tema!
Una de las funciones más interesantes de NotebookLM es la generación de podcasts personalizados que resumen el contenido de las fuentes proporcionadas. Se puede personalizar el podcast para que hable sobre temas específicos incluidos en las fuentes. El podcast resultante explica temas complejos de manera clara y concisa, facilitando la comprensión general del tema.
Guías de estudio, FAQs y resúmenes automáticos
NotebookLM permite generar guías de estudio basadas en las fuentes proporcionadas. Estas guías incluyen cuestionarios y preguntas de ensayo para comprobar la comprensión del material, así como un glosario de términos clave. También se pueden generar documentos de resumen que ofrecen informes detallados sobre las características y capacidades del sistema CUG. Además, se pueden crear listados de preguntas frecuentes (FAQs) con respuestas detalladas sobre los temas principales de las fuentes.
Creando un MAPA MENTAL interactivo con IA
NotebookLM ofrece la opción de crear mapas conceptuales interactivos. Estos mapas muestran la visión general, los conceptos clave, los primeros pasos y la implementación avanzada del tema en cuestión. Al hacer clic en los elementos del mapa, se abre el chat y se muestra información relacionada con ese punto. Esto facilita la navegación y la comprensión de los conceptos a alto nivel, permitiendo enfocarse en cada uno de ellos si es necesario.
El verdadero poder: Usando tus propios prompts
Además de las funciones predeterminadas, NotebookLM permite utilizar prompts personalizados para obtener información específica. Por ejemplo, se puede pedir a la IA que genere un guion para un video de YouTube sobre CUG, estructurando el contenido y proporcionando ejemplos concretos. También se pueden hacer preguntas específicas sobre conceptos que no se entienden completamente, como el funcionamiento de la memoria en CUG. Los números que aparecen junto a las respuestas indican las fuentes de donde se ha extraído la información, lo que permite verificar su veracidad.
La otra herramienta CLAVE: Deep Research de Gemini
Deep Research de Gemini es otra herramienta clave que complementa NotebookLM. A diferencia de NotebookLM, donde el usuario proporciona las fuentes, Deep Research genera un plan de acción y busca fuentes relevantes en internet. Se le da una temática y Gemini se encarga de investigar y procesar la información. En el ejemplo, se utiliza Deep Research para desarrollar una formación completa en YouTube sobre CUG, proporcionándole la URL de GitHub y una descripción de CUG. Deep Research genera informes detallados, tablas descriptivas y estructura el código a mostrar.
La IA te crea una PÁGINA WEB y una INFOGRAFÍA del tema
Deep Research de Gemini también permite crear una página web y una infografía del tema investigado. La página web generada incluye una visión general del curso de CUG, la distribución del tiempo del curso, los conceptos fundamentales y la hoja de ruta de aprendizaje. La infografía resume la información clave en una sola página, mostrando los temas principales, el viaje de aprendizaje y las capacidades clave de CUG. Además, se pueden añadir funcionalidades de Gemini, como un explicador de código y un generador de ideas para construir con CUG.
Conclusiones: ¿Realmente funciona tan bien?
Aunque estas herramientas no son perfectas y pueden requerir depuración con más prompts, permiten profundizar en cualquier tema, dominarlo y adaptar la información a las necesidades de aprendizaje concretas. NotebookLM, Git Ingest y Deep Research redefinen la forma en que se pueden aprender nuevos conceptos, facilitando la investigación y el aprendizaje en el día a día.