El "DIOS" en quien crees NO ES REAL

El "DIOS" en quien crees NO ES REAL

Breve Resumen

El video explora la naturaleza de la "primera fuente" o Dios, contrastando la concepción común de un dios antropomórfico con la descripción del Padre Altísimo según el Libro Secreto de Juan y las enseñanzas de los Winemakers. Se argumenta que el dios en el que cree la mayoría de la humanidad es una construcción errónea, producto de engaños y cultos, y se invita a una reflexión profunda para acercarse a la verdadera naturaleza del creador.

  • El Dios en el que cree la humanidad no existe.
  • El verdadero creador es innombrable, ilimitado e incomprensible.
  • Es necesario romper con las creencias tradicionales para acercarse a la verdadera dimensión del creador.

Introducción [0:21]

El video presenta un análisis para comprender mejor a la "primera fuente", también conocida como Dios o el Padre Altísimo. Se basa en documentos de los Winemakers y el Libro Secreto de Juan para explorar la verdadera naturaleza del creador. Se invita a los espectadores a descargar los documentos de la página rcp.com para un estudio más profundo.

Descripción del Padre Altísimo según el Libro Secreto de Juan [1:39]

El Libro Secreto de Juan describe al Padre Altísimo como un soberano sin igual, invisible, imperecedero y luz pura. Se enfatiza que no debe ser considerado como un dios común, ya que es más grande que cualquier deidad. El Padre Altísimo es eterno, completo, ilimitable, insondable, inconmensurable, inobservable, inexpresable e innombrable. Es la luz, la vida, el conocimiento, la bondad, la misericordia, la redención y la gracia.

El Dios en el que cree la humanidad no existe [5:52]

Se argumenta que el dios en el que cree la mayoría de la humanidad, un ser que castiga y premia, no existe. Esta creencia es el resultado de engaños y cultos creados por seres que se hicieron pasar por dioses. Se invita a ampliar la visión para conectarse con el verdadero creador, que es diferente a la concepción tradicional.

Rompiendo con las creencias tradicionales [7:40]

Se plantea la dificultad de romper con las creencias tradicionales sobre Dios. Se utiliza el ejemplo de por qué Dios permite que pasen cosas malas en el mundo para ilustrar cómo la percepción de Dios influye en nuestras preguntas y cuestionamientos. Se explica que la creencia en un dios que interviene directamente en el mundo proviene de la influencia de seres que se hacían llamar dioses en el pasado.

Acercándose al verdadero creador [9:42]

Se reitera que el dios en el que hemos creído no existe y que acercarse al verdadero creador es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. Se anima a no tener miedo ni decepcionarse si aún no se comprende la verdadera naturaleza del creador. Se invita a utilizar las dudas y la incomprensión como combustible para seguir adelante y conocer la verdadera creación, el verdadero padre, la verdadera luz. Se recuerda que el creador no tiene nombre, ya que no hay nada antes de él que le dé nombre.

Watch the Video

Date: 10/27/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead