Breve Resumen
El video analiza la influencia de ciertas élites y organizaciones en la política global, especialmente en Estados Unidos y el Reino Unido. Se examina el control sionista en la política, la manipulación de la información y la creación de una dictadura mundial a través de estrategias financieras y militares. Se critica a figuras políticas como Obama y Blair, señalando que son testaferros de una agenda oculta.
- Control sionista en la política británica y estadounidense.
- Manipulación de la información y control mental a través de figuras políticas.
- Estrategias para establecer una dictadura mundial mediante el control financiero y militar.
Control Sionista en la Política Británica [0:32]
El video destaca la influencia sionista en la política británica, mencionando organizaciones como "Amigos de Israel" presentes en cada partido político. Se critica que en Estados Unidos nunca se cuestiona a Israel. Políticos como David Miliband y David Cameron son señalados como sionistas, y se afirma que Tony Blair estaba controlado por estas fuerzas, al igual que George Bush. Se menciona la creación de organizaciones como la Liga Antidifamación para desacreditar a quienes exponen esta información.
Críticas y Manipulación de la Izquierda [2:28]
Se argumenta que las críticas a Israel son rápidamente etiquetadas como antisemitismo, manipulando a los radicales de la izquierda. Se menciona el caso de Norman Finkelstein, un judío cuya carrera fue arruinada por denunciar los fraudes del sionismo. Se critica el uso del término "odio a sí mismo" para desacreditar a quienes, siendo judíos, critican las acciones de Israel.
Control de Internet y el Tribunal Supremo [3:40]
El video advierte sobre el control de internet por parte de sionistas en Estados Unidos. Se menciona el nombramiento de Elena Kagan como procuradora general, lo que incrementaría la influencia sionista en el Tribunal Supremo, representando casi la mitad de los jueces a pesar de ser solo el 2% de la población. Se critica su apoyo a leyes contra la libertad de expresión y la intención de grabar a quienes exponen teorías conspirativas.
Obama como Pantalla de Control Mental [5:03]
Se describe a David Axelrod, un sionista, como el organizador del teleprompter de Obama, indicando la dependencia del presidente de esta figura. Se critica la percepción de inteligencia de Obama, sugiriendo que simplemente se le compara favorablemente con figuras como Bush. Se argumenta que Obama es una herramienta para encandilar a la gente, similar a Tony Blair, y que sus promesas de "esperanza" y "cambio" son vacías y no se materializan.
Soros, Brzezinski y la Estrategia en Eurasia [6:43]
Se afirma que el "señor cambio" está controlado por George Soros, y se menciona que Zbigniew Brzezinski ha sido su mentor desde los años 80. Se describe el concepto de "tetania", que implica una sociedad controlada por una élite con valores tradicionales, vigilando a los ciudadanos. Brzezinski, quien dirige la política exterior de Obama, habla de una zona llamada Eurasia, que incluye Europa y China, destacando la importancia de las reservas de petróleo y gas del Mar Caspio.
Invasiones y Revoluciones de Color [8:24]
Se enumeran países donde se han realizado "revoluciones de color" para colocar a personas afines, como en Ucrania (Revolución Naranja) y Georgia (Revolución de las Rosas). Se menciona el fracaso de la Revolución Verde en Irán, pero se señala que ya controlan Irak, Afganistán y están bombardeando Pakistán. Se sugiere que Siria será el próximo objetivo, buscando controlar toda la región hasta Israel.
Plan para una Dictadura Mundial [9:28]
Se argumenta que la conspiración no es llevada a cabo por Estados Unidos, sino a través de Estados Unidos, con el objetivo de establecer una dictadura mundial. Para lograrlo, buscan destruir la superpotencia americana militar y financieramente, socavando su economía y utilizando misiones en el extranjero. Se menciona la necesidad de un ejército mundial, un Banco Mundial y una moneda mundial para consolidar este gobierno global.
Obama como Testaferro y la Ilusión del Cambio [10:32]
Se describe a Obama como un testaferro detrás de una "sonrisa", perpetuando el ciclo de "problema, reacción, solución". Se cita a Hitler para ilustrar cómo las grandes mentiras son más efectivas que las pequeñas. Se critica la creación de una "inducción de control mental" sobre los estadounidenses, utilizando a Obama como una pantalla en blanco para proyectar esperanzas y cambios que nunca se materializan.
La Realidad Detrás de la Imagen [12:12]
Se denuncia que, a pesar de la imagen de "presidente de la paz", Obama continúa con políticas de bombardeo y aumento de tropas, utilizando uranio empobrecido. Se le califica de "fraude" y "marioneta". Se enfatiza la importancia de observar las acciones en lugar de las palabras, señalando que figuras como Bono no han cambiado nada.