Resumen Breve
Este video explica cómo calcular datos estándar para un proceso de producción, utilizando la ecuación de regresión para estimar tiempos basados en las dimensiones de los productos. Se identifican elementos constantes y variables en el proceso, se aplica la regresión lineal con Excel para hallar tiempos estándar, y finalmente se calcula la producción estándar diaria.
- Identificación de elementos constantes y variables en el proceso.
- Aplicación de la ecuación de regresión lineal para estimar tiempos estándar.
- Cálculo de la producción estándar diaria.
Introducción al Cálculo de Datos Estándar [0:02]
El video comienza explicando el procedimiento para calcular datos estándar, utilizando la ecuación de regresión para estimar valores de una variable basándose en los valores conocidos de otra. Se introduce un ejemplo práctico donde se busca determinar el tiempo y la producción estándar para llenar botes de diferentes dimensiones con un producto específico.
Identificación de Elementos Constantes y Variables [1:28]
Se explica el primer paso, que consiste en identificar los elementos constantes y variables del proceso. Los elementos constantes son aquellos que no cambian, como "colocar bote en máquina" y "tapar bote lleno". Los elementos variables, como "llenar bote" y "quitar bote lleno", son los que se ven afectados por las dimensiones del bote.
Aplicación de la Ecuación de Regresión a Elementos Variables [2:20]
A los elementos variables se les aplica la ecuación de regresión. La variable dependiente (y) es el tiempo estándar, y la variable independiente (x) es el área del bote. Se calcula el área de los botes existentes multiplicando su ancho por su alto, y se utilizan estos datos junto con los tiempos estándar correspondientes para crear una gráfica de dispersión en Excel.
Uso de Excel para la Regresión Lineal [4:17]
Se utiliza Excel para generar una gráfica de dispersión con la ecuación de regresión lineal. Esta ecuación permite estimar el tiempo estándar para un nuevo bote con dimensiones específicas. Se muestra cómo copiar la ecuación de la gráfica y sustituir la variable x (área del nuevo bote) para obtener el tiempo estándar estimado.
Cálculo del Tiempo Estándar para el Nuevo Bote [5:12]
Se sustituye el valor del área del nuevo bote (22 x 24 = 528) en la ecuación de regresión obtenida de Excel. El resultado es el tiempo estándar estimado para llenar este nuevo bote, que en el ejemplo es de 1.22 minutos. Este proceso se repite para el tercer elemento variable, "quitar el bote lleno", utilizando la misma área y los datos correspondientes de los botes existentes.
Suma de Elementos para el Tiempo Total [9:28]
Para obtener el tiempo estándar total de la operación, se suman los tiempos de los elementos variables (calculados con la regresión) y los elementos constantes. En el ejemplo, se suman los tiempos de "colocar bote en máquina", "llenar bote", "quitar bote lleno" y "tapar bote lleno" para obtener un tiempo estándar total de 1.5021 minutos por bote.
Cálculo de la Producción Estándar Diaria [10:29]
Finalmente, se calcula la producción estándar diaria utilizando la fórmula: (Minutos totales en un día de trabajo) / (Tiempo estándar por operación). En el ejemplo, se asume un día de trabajo de 8 horas (480 minutos). Dividiendo 480 minutos entre el tiempo estándar de 1.5021 minutos por bote, se obtiene una producción estándar de aproximadamente 319.5 botes por día.