curso intensivo sobre chillers introducción CLASE #1

curso intensivo sobre chillers introducción CLASE #1

Resumen Breve

Este video es la primera clase de una capacitación sobre chillers comerciales e industriales. Se enfoca en los fundamentos de los chillers, incluyendo qué son, su historia, los tipos que existen, y sus aplicaciones tanto para confort humano como para procesos industriales. Se explica la diferencia entre chillers enfriados por aire y por agua, y se detalla el ciclo de refrigeración básico de un chiller enfriado por aire.

  • Introducción a los chillers comerciales e industriales.
  • Diferencias entre chillers enfriados por aire y por agua.
  • Aplicaciones de los chillers en confort humano y procesos industriales.
  • Explicación del ciclo de refrigeración básico de un chiller enfriado por aire.

Introducción a la Capacitación de Chiller

El instructor da la bienvenida a la primera capacitación sobre chillers comerciales e industriales, un tema solicitado durante mucho tiempo. Debido al costo elevado de la formación en chillers, esta capacitación inicial se ofrece de forma gratuita para evaluar el interés y el apoyo de la comunidad. El curso comenzará con los fundamentos, incluyendo la definición de un chiller, su historia y los diferentes tipos disponibles. La continuación del curso dependerá de la colaboración y las donaciones recibidas.

Tipos y Aplicaciones de Chiller

Se presentan tres chillers enfriados por aire de diferentes marcas (geor, carrier, train) para ilustrar que, aunque varían en marca, todos cumplen la misma función: enfriar un líquido, ya sea agua o una mezcla de glicol con agua. Se distinguen dos tipos principales de chillers: enfriados por aire y enfriados por agua, diferenciados por su método de condensación. Además, se explica que los chillers se utilizan tanto para el confort humano (aire acondicionado en edificios) como para procesos industriales (farmacéutica, cervecería, cosméticos), donde las temperaturas del agua son críticas y a menudo requieren el uso de mezclas de agua con glicol para operar por debajo del punto de congelación del agua.

Ciclo de Refrigeración en Chiller Enfriado por Aire

Se describe el ciclo básico de refrigeración de un chiller enfriado por aire, que utiliza refrigeración mecánica para producir agua fría o una mezcla de agua y anticongelante para procesos industriales. El calor del edificio se rechaza al ambiente mediante un serpentín de condensación refrigerado por aire. La condensación del refrigerante se logra mediante ventiladores que hacen pasar aire fresco sobre el condensador, convirtiendo el vapor a alta temperatura y presión en líquido. Se compara este proceso con el de un aire acondicionado convencional, destacando que el principio de enfriamiento es el mismo.

Componentes y Funcionamiento Detallado del Chiller

Se explica que un chiller, a diferencia de un sistema de expansión directa, utiliza un solo evaporador grande para enfriar agua, que luego se distribuye a través de bombas y tuberías a unidades internas como fancoils. El agua entra al evaporador a aproximadamente 54°F y sale a 44°F, perdiendo calor que es absorbido por el refrigerante. Este refrigerante se evapora y se dirige al compresor, donde se eleva su temperatura y presión antes de pasar al condensador. En el condensador, el refrigerante libera calor al aire, volviendo a su estado líquido y repitiendo el ciclo. Se destaca que el agua actúa como refrigerante secundario, transportando el frío a las unidades internas.

Condensación: Enfriado por Aire vs. Enfriado por Agua

Se comparan los métodos de condensación en chillers enfriados por aire y por agua. En los chillers enfriados por aire, el aire ambiental se utiliza para condensar el refrigerante, con ventiladores moviendo el aire sobre el serpentín. Se menciona que la temperatura de condensación típica es de 125°F con un aire ambiente de 95°F, resultando en una subida de temperatura del aire de aproximadamente 15°F. En contraste, los chillers enfriados por agua utilizan agua como medio de condensación, circulada por una bomba a través del condensador y hacia una torre de enfriamiento, donde el calor se rechaza a la atmósfera.

Análisis de Costos y Eficiencia

Se discuten los costos operativos al elegir entre chillers enfriados por aire y por agua. Los chillers enfriados por aire generalmente tienen un costo inicial y de mantenimiento más bajo, ya que no requieren una torre de enfriamiento ni bombas de agua. Sin embargo, los chillers enfriados por agua suelen tener costos operativos más favorables debido a su capacidad para aprovechar temperaturas de condensación más bajas, lo que los hace más eficientes energéticamente. Se explica el funcionamiento de una torre de enfriamiento y cómo se enfría el agua antes de recircularla al condensador.

Comparación Detallada y Cierre

Se resume que los chillers son enfriadores de agua, diferentes de los aires acondicionados normales, y se revisan las diferencias entre los sistemas enfriados por aire y por agua. Se reitera que, aunque los chillers enfriados por aire son más baratos de instalar, los costos de electricidad son mayores en comparación con los chillers enfriados por agua. Se anticipa que la próxima clase abordará con mayor detalle los costos energéticos y se anima a los espectadores a colaborar con donaciones para continuar con el curso. Se anuncia que las clases más avanzadas serán exclusivas para miembros VIP.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead