¿Cómo funcionan las PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS?

¿Cómo funcionan las PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS?

Breve Resumen

Este video explica detalladamente cómo funcionan las pastillas anticonceptivas, su eficacia, posibles efectos secundarios y la importancia de considerar las infecciones de transmisión sexual (ITS). Se destaca que las pastillas actúan sobre el ciclo sexual femenino para prevenir el embarazo, pero no protegen contra las ITS.

  • Las pastillas anticonceptivas previenen el embarazo al interferir con el ciclo sexual femenino.
  • La eficacia de las pastillas depende de su uso correcto y constante.
  • Las pastillas pueden tener efectos secundarios, algunos leves y otros más graves.
  • Es crucial recordar que las pastillas no protegen contra las ITS.

Introducción

El video comienza explicando el proceso de fecundación y cómo los métodos anticonceptivos actúan para prevenir el embarazo, ya sea impidiendo el encuentro entre el óvulo y el espermatozoide, inactivando los espermatozoides o inhibiendo la liberación del óvulo. Se introduce el tema principal del video: las pastillas anticonceptivas, abordando preguntas sobre su funcionamiento, eficacia, pros y contras, y si los efectos secundarios valen la pena.

Ciclo sexual femenino

Se explica que las pastillas anticonceptivas intervienen en el ciclo sexual femenino, un conjunto de procesos fisiológicos y cambios hormonales que se repiten mensualmente para preparar el cuerpo de la mujer para un posible embarazo. Durante este ciclo, los ovarios desarrollan folículos que contienen óvulos inmaduros, uno de los cuales madura y se libera durante la ovulación. El endometrio se engrosa para una posible implantación, y si no hay fecundación, se produce la menstruación. Todo este proceso está regulado por hormonas como la FSH, el estrógeno y la LH.

Las pastillas anticonceptivas

Las pastillas anticonceptivas más comunes combinan estrógeno y progesterona (o progestina). La progesterona es la principal responsable de prevenir el embarazo, actuando en el cerebro para evitar la secreción de FSH, lo que inhibe el desarrollo de los folículos y, por ende, la ovulación. El estrógeno en las pastillas también contribuye a inhibir el desarrollo de los folículos. Además, las pastillas espesan el moco cervical, dificultando el paso de los espermatozoides al útero.

¿Cómo deben tomarse las pastillas?

La forma estándar de tomar las pastillas es una píldora diaria durante 21 días, seguida de una pausa de 7 días (o placebo), durante la cual ocurre la menstruación. Después de esta semana, se reinicia el ciclo. La efectividad de las pastillas depende de que se tomen correctamente.

¿Qué eficacia tienen la pastillas?

Se distingue entre la eficacia de "uso perfecto" (más del 99%) y la de "uso típico" (91%). El "uso perfecto" implica tomar la pastilla cada día a la misma hora sin olvidar ninguna. El "uso típico" considera errores como olvidar pastillas o tomarlas a horas diferentes. La eficacia del preservativo también varía según el uso correcto.

Los efectos secundarios

Las pastillas anticonceptivas pueden tener efectos secundarios, algunos leves (sangrados fuera del periodo, náuseas, dolores de cabeza, etc.) y otros más graves (aumento del riesgo de trombosis). También se han relacionado con el cáncer de forma compleja, aumentando ligeramente el riesgo de cáncer de mama y cuello uterino, pero disminuyendo el riesgo de cáncer de endometrio, ovario y colon. Los efectos secundarios varían según la persona, y es importante comentarlos con un especialista.

Infecciones de transmisión sexual (ITS)

Se enfatiza que las pastillas NO PROTEGEN contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), a diferencia del preservativo. Es crucial tener en cuenta este factor al elegir un método anticonceptivo.

Conclusión y despedida

Se concluye que las pastillas anticonceptivas son uno de los muchos métodos anticonceptivos disponibles, con sus pros y sus contras. Además de prevenir el embarazo, pueden tratar problemas de salud como el dolor menstrual, la endometriosis, los ovarios poliquísticos y el acné. Se agradece el apoyo a través de Patreon para seguir creando contenido educativo.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead