Breve Resumen
Este video tutorial explica cómo crear una base de datos MongoDB en la nube utilizando MongoDB Atlas. Cubre el proceso de registro, creación de un cluster, configuración de la seguridad, creación de bases de datos y colecciones, y la obtención de las cadenas de conexión para diferentes lenguajes de programación.
- Registro y creación de cuenta en MongoDB Atlas.
- Creación y configuración de un cluster en la nube (AWS en este caso).
- Creación de una base de datos y una colección dentro del cluster.
- Configuración de usuarios con privilegios y listas de acceso IP para seguridad.
- Obtención de cadenas de conexión para diferentes lenguajes de programación.
Registro y Creación de Cuenta en MongoDB Atlas
El primer paso es acceder al sitio web de MongoDB Atlas y registrar una cuenta. El proceso de registro requiere proporcionar una dirección de correo electrónico, nombre, apellido y una contraseña. Una vez creada la cuenta e iniciada la sesión, se accede al panel principal de MongoDB Atlas.
Creación de un Cluster en MongoDB Atlas
Dentro del panel de MongoDB Atlas, se debe crear un nuevo cluster. Se selecciona el proveedor de la nube (Amazon Web Services en este ejemplo), y la región donde se ubicarán los servidores. Se puede elegir entre opciones gratuitas y de pago, dependiendo de las necesidades de almacenamiento y memoria RAM. Se asigna un nombre al cluster y se procede a su creación.
Creación de Bases de Datos y Colecciones
Una vez creado el cluster, se pueden crear bases de datos y colecciones dentro de él. Se accede a la sección de colecciones y se crea una nueva base de datos, asignándole un nombre. Dentro de esta base de datos, se crea una colección, también asignándole un nombre. Se pueden insertar documentos en las colecciones creadas.
Configuración de Usuarios y Seguridad
Para gestionar el acceso a la base de datos, se crean usuarios con diferentes privilegios. Se asigna un nombre de usuario y una contraseña, y se eligen los privilegios (administrador, solo lectura, etc.). Adicionalmente, se puede configurar una lista de direcciones IP permitidas para acceder al cluster, mejorando la seguridad. Se puede permitir el acceso solo desde la IP del usuario o desde cualquier dirección.
Obtención de Cadenas de Conexión
MongoDB Atlas proporciona diferentes métodos de conexión a la base de datos. Se puede acceder desde la shell de MongoDB, desde una aplicación web o mediante MongoDB Compass. Al elegir una opción, se muestran ejemplos de cadenas de conexión para diferentes lenguajes de programación como Java, Python, Ruby y Node.js. Estas cadenas de conexión se utilizan para conectar las aplicaciones a la base de datos.