Resumen Breve
Maialen Lleó comparte su experiencia comparando el Apple Watch y los relojes Garmin, enfocándose en la duración de la batería, funcionalidades y su impacto en el día a día. Destaca que el Apple Watch es un excelente smartwatch con gran integración en el ecosistema Apple, pero su batería es limitada. Los relojes Garmin, por otro lado, ofrecen una batería de mayor duración y métricas deportivas detalladas, aunque sacrifican algunas funciones de smartwatch. La elección entre ambos depende de las prioridades del usuario: funciones avanzadas y conectividad o mayor duración de batería y enfoque deportivo.
- El Apple Watch destaca por su integración con el iPhone y su App Store, pero su batería es un punto débil.
- Los relojes Garmin ofrecen mayor duración de batería y métricas deportivas detalladas, pero con menos funciones de smartwatch.
- La elección depende de las necesidades y prioridades del usuario: funciones avanzadas vs. duración de batería.
El Problema de la Batería del Apple Watch [0:00]
Maialen Lleó aborda la principal queja de los usuarios del Apple Watch: la duración de la batería. Menciona que las ventas del Apple Watch están disminuyendo debido a este problema, y que los usuarios están optando por alternativas como los relojes Garmin. El Apple Watch es un dispositivo fantástico con una pantalla fluida y compatibilidad con muchas aplicaciones, pero su batería es un inconveniente. Aunque el Apple Watch Ultra mejoró un poco la duración de la batería, para el usuario promedio sigue siendo necesario cargarlo diariamente, lo cual es engorroso. Ante esto, se plantea la cuestión de qué alternativas existen si no se elige el Apple Watch, dependiendo de si se busca un smartwatch o un sportwatch.
Smartwatch vs. Sportwatch [2:36]
La autora explica la diferencia entre un smartwatch y un sportwatch. El smartwatch, como el Apple Watch, permite gestionar notificaciones, llamadas y usar aplicaciones, pero su batería no dura tanto. Un sportwatch, como el Garmin, está más enfocado al deporte, con algunas funciones de smartwatch como notificaciones y pagos, pero sacrificando otras funciones para ofrecer mayor duración de batería. La pregunta clave es si el usuario está dispuesto a sacrificar funciones por batería.
Ventajas y Desventajas del Apple Watch [3:27]
Maialen destaca las ventajas del Apple Watch, como su integración con el iPhone, el uso de aplicaciones como Maps, la gestión de llamadas y mensajes, y las funciones de salud como el electrocardiograma y la llamada de emergencia en caso de accidente. Sin embargo, también señala la falta de batería como una desventaja, especialmente para personas con trabajos que requieren estar fuera de casa durante 24 horas o para deportistas que realizan actividades de larga duración. A pesar de que los sensores del Apple Watch son buenos, la necesidad de llevar siempre el cargador es un inconveniente.
Ventajas y Desventajas de Garmin [4:50]
La principal ventaja de Garmin es la duración de la batería, que permite cargarlo solo dos o tres veces al mes, brindando libertad y despreocupación. Las métricas deportivas son excelentes, proporcionando mucha información detallada sobre los entrenamientos. Además, los relojes Garmin son resistentes a golpes y rayaduras.
Comparación en el Día a Día [5:29]
En su rutina diaria con el Garmin, Maialen menciona que el cambio no ha sido tan drástico como esperaba. Sigue recibiendo notificaciones de llamadas y mensajes, aunque no puede contestar llamadas directamente desde el reloj. Prefiere llevar el teléfono en vibración y no tener notificaciones activadas en el reloj para evitar distracciones. En el reloj, prefiere ver la temperatura, la hora, los pasos y la frecuencia cardíaca. El mayor cambio que ha notado es el detalle de la información proporcionada después de los entrenamientos y la despreocupación por la batería en escapadas de fin de semana.
¿Merece la Pena el Cambio? [6:56]
Después de probar ambos relojes, Maialen concluye que ha ganado tranquilidad con la batería del Garmin y la información detallada de los entrenamientos, lo cual le ayuda a mejorar. También valora la sensación de libertad al no tener que preocuparse por el cargador. Sin embargo, ha perdido la comodidad de contestar llamadas desde el reloj y la integración perfecta con el iPhone y sus aplicaciones. En su balance personal, valora más la batería y el detalle de los entrenamientos que tener miles de aplicaciones en el reloj. No se arrepiente del cambio, aunque echa de menos algunas cosas del Apple Watch.
¿Cuál es Mejor? [8:53]
No hay una respuesta clara sobre cuál es mejor, ya que depende de las necesidades y prioridades de cada usuario. Lo importante es saber cómo se va a utilizar el dispositivo en el día a día. Si es esencial tener aplicaciones de Apple y más funciones de smartwatch, el Apple Watch puede ser la mejor opción. Si se prefiere un reloj más enfocado al deporte con mayor duración de batería, el Garmin puede ser más adecuado. También se puede optar por usar ambos relojes, el Garmin para entrenamientos y el Apple Watch para el resto del día. Al final, se trata de lo que cada uno valore más.