Breve Resumen
El Dr. Carlos Jaramillo explica que la diabetes tipo 2 es prevenible y, en muchos casos, curable, a diferencia de la diabetes tipo 1, que es tratable pero no curable. La diabetes tipo 2 se origina por la resistencia a la insulina, causada por una alimentación inadecuada, falta de ejercicio, estrés y problemas digestivos. El video ofrece cinco pasos clave para prevenir y revertir la diabetes tipo 2:
- Controlar la alimentación, reduciendo carbohidratos simples y optimizando el consumo de fibra, proteína y grasas saludables.
- Hacer ejercicio, enfocándose en aumentar la masa muscular.
- Manejar el estrés, el sueño y las emociones.
- Cuidar la salud intestinal.
- Honrar la biología a través de la cronobiología.
Introducción: La gravedad de la diabetes
El Dr. Jaramillo destaca la alarmante frecuencia con la que la diabetes causa muertes en el mundo, mencionando que cada seis segundos fallece una persona debido a esta enfermedad. Subraya que la diabetes se está volviendo incontrolable, afectando incluso a adolescentes, y que un alto porcentaje de personas diabéticas desconocen su condición. A pesar de la gravedad, enfatiza que la diabetes tipo 2 es prevenible y tratable, incluso curable, lo que él llama entrar en remisión.
Tipos de Diabetes: Curable vs. Tratable
El Dr. Jaramillo explica la diferencia entre la diabetes tipo 1 y tipo 2. La diabetes tipo 2, que afecta al 95-98% de las personas con diabetes, es prevenible y curable en muchos casos. La diabetes tipo 1, en cambio, se considera tratable pero no curable, aunque en casos muy tempranos se puede intervenir. El enfoque principal del video es la diabetes tipo 2, destacando que es posible tomar medidas para prevenirla o revertirla, independientemente de la predisposición genética o diagnósticos previos.
Origen de la Diabetes Tipo 2: Resistencia a la Insulina
La diabetes tipo 2 se origina cuando la insulina no puede facilitar la entrada de glucosa a las células, lo que provoca una acumulación de glucosa en la sangre. Esta resistencia a la insulina puede deberse a dos factores: las células están llenas debido a una alimentación excesiva en almidones y azúcares, o las "puertas" de las células están dañadas por la inflamación, causada por mala alimentación, sedentarismo, toxicidad y ciertos medicamentos. El Dr. Jaramillo subraya que la solución no es solo tratar la glucosa alta en sangre, sino abordar los mecanismos que causan la resistencia a la insulina.
Paso 1: Control de la Alimentación
El primer paso para prevenir y revertir la diabetes tipo 2 es controlar la alimentación. Esto implica reducir el consumo de almidones (papa, yuca, arroz, plátano), jugos de fruta y azúcares (postres, dulces, gaseosas). Se deben eliminar el azúcar, la miel y la panela de la dieta. En cambio, se debe aumentar el consumo de vegetales, fruta en su estado natural (sin excederse), proteína (1.5 gramos por kilo de peso) y grasas saludables. El Dr. Jaramillo recomienda consumir estos alimentos en dos o tres comidas al día, evitando picar entre horas.
Paso 2: Ejercicio para Aumentar la Masa Muscular
El segundo paso es hacer ejercicio, enfocándose en aumentar o mantener la masa muscular. Para lograrlo, se debe entrenar los músculos al menos cuatro veces por semana, combinando el ejercicio con un buen descanso y una ingesta adecuada de proteína. Aunque el cardio es importante, el Dr. Jaramillo destaca la importancia del entrenamiento de fuerza para mejorar la composición corporal, el balance hormonal y la sensibilidad a la insulina.
Paso 3: Manejo del Estrés, Sueño y Emociones
El tercer paso es el control del estrés, el manejo del sueño y las emociones. El estrés crónico y las emociones negativas elevan los niveles de cortisol y adrenalina, lo que altera la producción de insulina y genera inflamación crónica. La falta de sueño agrava estos problemas. El Dr. Jaramillo enfatiza que es posible cambiar patrones de reactividad y negatividad, y que aprender a manejar las emociones es fundamental para la salud metabólica.
Paso 4: Cuidado de la Salud Intestinal
El cuarto paso es cuidar la salud intestinal. Esto no se limita a tener deposiciones diarias regulares, sino que implica proteger el estómago y evitar el uso crónico de antiácidos como omeprazol, que dañan el ácido gástrico necesario para la digestión. Un ácido gástrico saludable es esencial para el buen funcionamiento del estómago, la vesícula, el páncreas y el intestino delgado, y para la correcta asimilación de nutrientes. El Dr. Jaramillo explica que un intestino dañado puede generar permeabilidad intestinal, alterar la microbiota y provocar o empeorar la resistencia a la insulina.
Paso 5: Honrar la Biología y la Cronobiología
El quinto paso es honrar la biología y la cronobiología, es decir, vivir como un ser humano normal. Esto implica levantarse con la luz del día, reducir la exposición a luces blancas y pantallas (celulares, televisión, tablets, computadores) en la noche, y evitar comer después de las 7 de la noche. El Dr. Jaramillo destaca la importancia de respetar los ritmos naturales del cuerpo para dormir, trabajar y conectarse con la Tierra.
Conclusión: Depende de Ti y de Mí
El Dr. Jaramillo concluye enfatizando que la prevención y reversión de la diabetes dependen de cada individuo. Anima a compartir el video y a tomar conciencia de que es posible cambiar los hábitos para mejorar la salud metabólica. El primer paso es saber que se puede, y el segundo es empezar a trabajar en ello.