Breve Resumen
El video explora la discrepancia entre las enseñanzas de Jesús y las del Dios del Antiguo Testamento, Jehová, basándose en el documento 159 del Libro de Urantia. Jesús aclara a Natanael, uno de sus discípulos, sus diferencias con las escrituras hebraicas y la ley de Moisés. El video presenta 12 afirmaciones de Jesús que revelan su posición frente a las escrituras, los profetas antiguos y el Dios de los judíos, destacando que las escrituras son obras humanas con errores y que la verdad divina se manifiesta a través del espíritu viviente, no de las palabras muertas del pasado.
- Jesús rechaza la autoridad absoluta de las escrituras hebraicas.
- Las escrituras son obras humanas con errores y limitaciones.
- La verdad divina se revela a través del espíritu viviente, no de las palabras muertas.
Introducción: Discrepancia entre Jesús y el Dios de Israel [0:00]
El video introduce la notoria discrepancia entre Jesús y el proceder y las enseñanzas del Dios de Israel, así como su rechazo a las escrituras hebraicas, la ley de Moisés y muchas de las profecías entregadas por los antiguos profetas israelíes. El análisis se basa en el documento 159 del Libro de Urantia, que registra la gira de Jesús con sus discípulos a la región de Decápolis y la conversación con Natanael. En este relato, Jesús confirma y aclara las diferencias entre él y Jehová, el Dios del Antiguo Testamento, y entre sus enseñanzas y las escrituras hebraicas.
El Libro de Urantia y la Inquietud de Natanael [1:36]
El Libro de Urantia se describe como una publicación singular que aborda la deidad, la organización de los universos, la relación del planeta con el universo, la génesis, el destino del hombre y las enseñanzas de Jesús. El documento 159 registra la inquietud de Natanael sobre las declaraciones de Jesús en contra de la autoridad de las escrituras hebraicas. Natanael pregunta a Jesús sobre la verdad de las escrituras, notando que Jesús enseña solo una parte de ellas y rechaza las enseñanzas rabínicas que consideran las palabras de la ley como las palabras mismas de Dios.
Jesús Responde a Natanael [4:18]
Jesús confirma a Natanael que no contempla las escrituras como los rabinos. Le hablará sobre este asunto a condición de que no revele estas enseñanzas a sus hermanos, ya que no todos están preparados para recibirlas. A continuación, se presentan 12 afirmaciones contundentes del maestro que dejan clara su posición frente a las escrituras, los profetas antiguos, la ley de Moisés y el Dios de los judíos.
Primera a Tercera Afirmación: Origen y Errores de las Escrituras [5:00]
Jesús declara que las palabras de la ley de Moisés y las enseñanzas de las escrituras no existían antes de Abraham y que se recopilaron recientemente. Aunque contienen pensamientos elevados del pueblo judío, también incluyen contenido que no representa el carácter del Padre. Además, Jesús afirma que estos escritos son obras de hombres, algunos santos y otros no, y que las escrituras contienen errores y tergiversan la imagen del Padre en el cielo.
Cuarta a Sexta Afirmación: Autoría y Reflejo del Estado Humano [6:17]
Jesús explica que muchos de estos libros no fueron escritos por las personas cuyos nombres llevan. Advierte a Natanael que no crea en los documentos que dicen que el Dios del amor ordenó batallas para destruir enemigos, incluyendo mujeres y niños, ya que son palabras de hombres no muy santos. Las escrituras siempre reflejarán el estado intelectual, moral y espiritual de quienes las crean, y la idea de su perfección absoluta es errónea.
Séptima a Novena Afirmación: Revelación Continua y Falibilidad Humana [7:44]
Jesús enfatiza que el Padre no limita la revelación de la verdad a una sola generación o pueblo. La autoridad de la verdad reside en el espíritu viviente, no en las palabras muertas de hombres del pasado. Nada que toque la naturaleza humana puede ser considerado infalible; la verdad divina brilla a través de la mente humana con pureza relativa.
Décima a Duodécima Afirmación: Ignorancia, Temor y Deshonestidad [9:11]
Jesús explica que las revelaciones de la verdad divina están selladas por la ignorancia humana, el fanatismo y la intolerancia. El temor de lo sagrado impide que la religión sea salvaguardada por el sentido común y que las almas honestas acepten la nueva luz del evangelio. Algunos que enseñan la santidad del tradicionalismo conocen estas limitaciones de las escrituras, pero sufren de cobardía moral y deshonestidad intelectual, ocultando estos hechos al pueblo.
Conclusión: Iluminación de Natanael [10:24]
Natanael queda iluminado y pasmado ante las declaraciones de Jesús, reflexionando profundamente sobre esta conversación. El video concluye invitando a los espectadores a suscribirse al canal para recibir notificaciones de futuros videos.