The True Size of Africa | Why Africa's Map Is Drawn Wrong Relative To Its Size

The True Size of Africa | Why Africa's Map Is Drawn Wrong Relative To Its Size

Resumen breve

Este video explora el tamaño real de África y cómo el mapa que se usa comúnmente no representa su tamaño real. El video argumenta que África es mucho más grande de lo que se muestra en los mapas y que su tamaño ha sido subestimado históricamente. Se presenta evidencia de estudios científicos recientes que sugieren que África es 14 veces más grande que lo que se muestra en los mapas tradicionales. El video también analiza la historia de la cartografía de África y cómo los mapas han sido modificados a lo largo del tiempo, lo que ha llevado a una representación inexacta del continente.

  • África es el segundo continente más grande y poblado del mundo.
  • El tamaño real de África es mucho más grande de lo que se muestra en los mapas tradicionales.
  • Los mapas de África han sido modificados a lo largo del tiempo, lo que ha llevado a una representación inexacta del continente.

El tamaño real de África

El video comienza con una introducción que destaca la percepción común de África como el segundo continente más grande del mundo. Sin embargo, el video cuestiona esta percepción y sugiere que el tamaño de África ha sido subestimado históricamente. Se menciona que la información sobre el tamaño de África se ha transmitido de generación en generación a través de la herencia africana, pero que los mapas de África nunca han sido elaborados por africanos. El video presenta la idea de que África podría ser mucho más grande de lo que se ha establecido como un hecho.

La historia de los mapas de África

El video explora la historia de los mapas de África, mostrando cómo se han dibujado y modificado a lo largo del tiempo. Se menciona que el primer mapa de África fue dibujado en 1554 por un erudito hebreo llamado Sebastian Münster. Este mapa representaba a África como un gigante de un solo ojo, con algunos países como Nigeria, Camerún y África Central representados. El video destaca que este mapa era defectuoso y que se dibujó un mapa más preciso en 1584 por Abraham Ortelius. Este mapa mostraba una forma más reconocible de África, con una punta más pronunciada en el sur. El video explica que a lo largo de los siglos se han dibujado otros nueve mapas, con la adición de nuevos territorios, puntos de referencia y países. Sin embargo, estos mapas también han ido recortando partes de los bordes de los mapas originales de Ortelius y Münster. El video menciona que los dos últimos mapas dibujados, en 1856 y 1880 por el historiador francés Androvo Gauchon, fueron los más precisos, pero también los más recortados en términos de superficie y distancia total alrededor del continente.

El tamaño real de África según las proyecciones cartográficas

El video explica que en la actualidad se utilizan varias proyecciones cartográficas para representar los continentes del mundo. Se mencionan dos proyecciones populares: la proyección de Mercator y la proyección de Equal Earth. El video explica que en la proyección de Mercator, que es una de las más conocidas y utilizadas, África se representa aproximadamente del mismo tamaño que el mapa de Gauchon, alrededor de 30 millones de kilómetros cuadrados. Sin embargo, el video argumenta que en realidad África es 14 veces más grande, según la proyección de Equal Earth. Esta proyección muestra que el tamaño real de África es de 30.37 millones de kilómetros cuadrados, lo que significa que el continente podría albergar fácilmente a varias naciones importantes del mundo.

Conclusión

El video concluye que el mapa de África que se utiliza en la actualidad es el más preciso y relevante de todos los mapas dibujados anteriormente, pero que no representa el tamaño real del continente. El video invita a los espectadores a reflexionar sobre el tamaño real de África en comparación con el tamaño que se muestra en los mapas. Se anima a los espectadores a dejar sus comentarios sobre el tema y a suscribirse al canal para recibir actualizaciones sobre futuros videos.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead