Resumen breve
Este video de Geography Now explora San Marino, el quinto país más pequeño del mundo y la república soberana más antigua. El video destaca la historia única de San Marino, su economía basada en el turismo y las finanzas, su cultura y sus relaciones con otros países. También se menciona la peculiaridad de San Marino de tener más autos que personas.
- San Marino es un país pequeño y montañoso ubicado dentro de Italia.
- Su economía se basa principalmente en el turismo, las finanzas y la banca.
- San Marino tiene una cultura rica y única, con tradiciones medievales y una fuerte identidad nacional.
- El país tiene fuertes lazos con Italia y otras micro-naciones europeas.
San Marino: El mejor escondite del mundo
El video comienza con una introducción humorística que compara la historia de San Marino con la de un hombre que huye de problemas y termina creando una comunidad en las montañas. Luego, el video presenta a San Marino como un país pequeño y sereno, ubicado en el corazón de Italia. Se explica que San Marino es una república soberana que ha logrado mantener su independencia durante casi dos milenios, a pesar de estar rodeado por un país más grande.
Ubicación y Geografía
San Marino es un país completamente rodeado por Italia, ubicado en las regiones de Emilia-Romaña y Marche. Tiene una superficie de solo 24 millas cuadradas (61 kilómetros cuadrados), lo que lo convierte en el tercer país más pequeño de Europa. El país está dividido en nueve municipios, llamados "castelli" (castillos), y su capital, San Marino, se encuentra en el municipio del mismo nombre. La capital se encuentra en la ladera occidental del punto más alto del país, el Monte Titano, y cuenta con caminos sinuosos y un sendero que conduce a las dos torres más famosas de San Marino. San Marino no tiene puertos marítimos, pero sí tiene una pequeña pista de aterrizaje privada. Para vuelos comerciales, los viajeros deben utilizar el Aeropuerto Internacional Federico Fellini de Rimini, ubicado a 15 kilómetros de la costa.
Historia
La historia de San Marino se remonta al siglo IV d.C., cuando un tal San Marino, un albañil cristiano, huyó de la persecución romana en la isla de Rab, en la costa dálmata. Se dirigió a Rimini, donde conoció a una mujer que afirmaba ser su esposa abandonada. Para escapar de ella, San Marino huyó a las montañas y construyó un monasterio. Otros cristianos perseguidos se unieron a él, y juntos construyeron un fuerte. La leyenda cuenta que una noble romana llamada Feta Sita le regaló la montaña a San Marino y su comunidad en agradecimiento por haber curado a su hijo enfermo. San Marino murió en el siglo IV d.C., y sus últimas palabras a su pueblo fueron: "Os dejo libres de ambos, del Papa y del Emperador". Estas palabras inspiraron a los habitantes de San Marino a mantener su soberanía. En el siglo XVI, San Marino escribió su constitución, la más antigua del mundo, que estableció una república.
Economía
La economía de San Marino se basa principalmente en tres sectores: la banca y las finanzas, el turismo y las empresas. La empresa más grande del país es Agricola, y el turismo representa aproximadamente la mitad de la economía. San Marino tiene una tasa de impuestos más baja que Italia, lo que lo convierte en un destino popular para las compras, especialmente para los coleccionistas de sellos y monedas. El país también tiene una tasa de propiedad de automóviles muy alta, siendo el único país con más autos que personas.
Naturaleza y Vida Silvestre
A pesar de su pequeño tamaño, San Marino tiene una rica vida silvestre. El país alberga animales comunes en Italia y el sur de Europa, como zorros, erizos, murciélagos, nutrias y la comadreja menor, el carnívoro más pequeño del mundo. También se pueden encontrar alrededor de 96 especies de aves migratorias y nidificantes, incluyendo cisnes, aguiluchos laguneros, halcones peregrinos, búhos comunes y pájaros carpinteros.
Comida
La cocina de San Marino es similar a la italiana, con pasta y pizza disponibles en todas partes. Sin embargo, también tiene sus propias especialidades, como los cappelletti, la tagliatelle al ragù, la lasaña al estilo de San Marino y el licor de Penta Lochia. El plato nacional es la piadina, una especie de tortilla italiana.
Cultura
Los habitantes de San Marino se llaman sammarineses. Son conocidos por su fuerte identidad nacional y su orgullo por su historia y tradiciones. San Marino tiene una serie de festivales tradicionales, incluyendo el Festival de la Bandera, que se celebra en julio, y la ceremonia de investidura de los Capitanes Regentes, que se celebra en abril u octubre. Los sammarineses también son conocidos por su pasión por las armas, especialmente por las ballestas. Tienen un cuerpo de ballesteros que se entrena y viste con ropa medieval, y que realiza actuaciones regulares en festivales durante todo el año.
Gobierno
San Marino es una de las tres únicas diarquía del mundo, lo que significa que tiene dos jefes de estado. Estos jefes de estado se llaman Capitanes Regentes, y son elegidos por los miembros del Consejo cada cinco años. Los Capitanes Regentes deben tener al menos 25 años de edad y su mandato dura solo seis meses, lo que lo convierte en el mandato más corto de jefe de estado del mundo. Pueden ser reelegidos indefinidamente, pero deben esperar tres años antes de poder volver a ser elegidos. San Marino también tiene el mayor número de mujeres jefes de estado del mundo.
Relaciones Internacionales
San Marino tiene tres embajadas, incluyendo la Orden Militar de Malta, y ocho consulados honorarios dentro de su territorio. También tiene más de 85 embajadas y consulados no residentes en el extranjero. San Marino tiene una relación interesante con otras micro-naciones europeas, como Andorra, Liechtenstein, Mónaco y Malta. Todos estos países participan en los Juegos de los Pequeños Estados de Europa, que también incluyen estados pequeños más grandes como Luxemburgo, Chipre, Montenegro e Islandia. Incluso el Vaticano está invitado y se espera que participe por primera vez en 2021. San Marino también tiene fuertes lazos con Italia, especialmente con la región de Romagna. Los sammarineses e italianos comparten muchos valores culturales, y la gente a menudo viaja a los países vecinos para trabajar y estudiar. Los matrimonios mixtos son muy comunes.
Conclusión
El video concluye con una reflexión sobre la historia de San Marino y su capacidad para evitar conflictos y mantener su independencia. El video destaca la cultura única de San Marino, su economía y sus relaciones con otros países. El video también menciona la peculiaridad de San Marino de tener más autos que personas.